La eliminación de Europa, el mejor revulsivo para el Unicaja
El conjunto malagueño comenzó arrasando en la Euroliga, pero se ha visto apeado de la competición en el 'Top 16' Centrado en la competición doméstica, se ha colocado líder de la ACB
Actualizado: GuardarSe cambian las tornas en la ACB. Después de unos meses de dominio catalán, la jornada del pasado fin de semana trajo un traspaso de poderes en lo alto de la tabla. El Unicaja salió líder de Vitoria tras asaltar el Buesa Arena y demostrar que su eliminación europea no le va a pasar factura. Al contrario. Esa racha de más de diez partidos consecutivos invicto en la Euroliga se ha traspasado a la competición doméstica, donde muestra su mejor cara, en oposición a los malos resultados cosechados a lo largo del Top 16.
En Vitoria, el Unicaja hizo gala de una formidable defensa. En individual o en zona, los de Scariolo hicieron sudar cada punto al TAU Cerámica. Ahí, y en el notable rendimiento que están dando jugadores como Walter Hermann o Daniel Santiago, inamovible en la zona, se están agarrando en estos momentos.
El Unicaja se encuentra igualado con el Barcelona, pero la imagen blaugrana es mucho peor. Lo pasó francamente mal para derrotar el domingo a un correoso Leche Río y su Torre de Babel parece destruirse poco a poco, por mucho que la Bomba Navarro se empeñe en rescatarla en cada partido.
Radulovic, MVP
Y si el Unicaja está bien, el que está pasando una segunda juventud es Nikola Radulovic. En Granada consiguió su segundo título de MVP consecutivo tras alcanzar 41 puntos de valoración. 17 puntos y 11 rebotes fueron los números de una estadística que mostró su gran regularidad a lo largo de los más de 33 minutos que estuvo en la cancha.
El mejor nacional fue Alex Mumbrú. El alero catalán se fue hasta los 26 puntos de valoración ante el Estudiantes, anotando veintiún puntos, 12 de ellos desde la línea de 6,25, aportando además 5 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones.