Sampedro reflexiona sobre la decadencia de occidente en su última novela
Actualizado:El economista, escritor y académico José Luis Sampedro vive, desde hace tiempo, parte del año en Tenerife. Una tierra, cuyos dos de sus símbolos: el drago y el Teide le han servido para componer su nueva novela, una reflexión sobre la crisis de Occidente y determinadas actitudes humanas ante este ocaso.
La senda del drago es el título de la nueva novela de José Luis Sampedro, publicada por Areté (Plaza & Janés), y un libro que el propio autor presentará a finales de este mes en Tenerife y, en abril, en Madrid. Una novela en la que se podrían encontrar muchos tintes y rasgos autobiográficos, aunque el escritor precisa, en una entrevista con Efe, que «yo no escribo lo que he vivido, sino que vivo lo que voy escribiendo».
En La senda del drago, José Luis Sampedro , a sus 89 años, sigue más crítico y combativo que nunca, y lo hace contra Bush, contra las grandes organizaciones económicas mundiales, contra el neoliberalismo, el neoconservadurismo estadounidense, o contra el llamado choque de civilizaciones que acuñara Huntintgton. El libro se divide claramente en dos partes. En la primera el protagonista, emprende un viaje imaginario y metafórico abordo de un buque, y una segunda parte en la que trabaja para la OMC, va destinado a hacer un trabajo en Africa, y gracias al amor de una mujer, Runa, se encuentra consigo mismo.