San Sebastián se desnuda
Spencer Tunick reúne en Caracas a 1.500 venezolanos desprovistos de ropa y anuncia que su próxima concentración será en Guipúzcoa
Actualizado:Unos 1.500 venezolanos posaron desnudos para el fotógrafo estadounidense Spencer Tu-nick la mañana del pasado domingo -medianoche en España- frente a una estatua del libertador Simón Bolívar y en otros espacios del centro de Caracas. De este modo, la capital se sumó a otras ciudades del mundo que también han servido de escenario para fotografías de multitudes desnudas. El artista ha adelantado que su próxima fotografía se tomará en España, en San Sebastián.
Los venezolanos que se animaron a posar para el fotógrafo estadounidense, entre los que había hombres y mujeres de todas las edades, estaturas, siluetas y colores de piel, tuvieron a su favor el buen tiempo, con una temperatura en torno a los 20 grados. La Policía mantuvo un cerco a las zonas utilizadas por Tunick, para que los pocos curiosos que se acercaron sólo pudieran ver el espectáculo de lejos. La sesión, que obligó a cortar el tránsito en un sector del centro de Caracas, terminó sin incidentes a tempranas horas, cuando la ciudad comenzaba a desperezarse con la lentitud de un día festivo.
«Le pido disculpas a los cirujanos plásticos, porque una vez que la gente pose para mí se sentirá mucho me-jor con sus cuerpos y esas clínicas van a perder muchos clientes», señaló Tunick, de 38 años. «Mi trabajo es sobre el cuerpo y también sobre el paisaje», añadió el fotógrafo, quien calificó a Caracas como una ciudad que armoniza «belleza y caos».
Próxima parada: España
Además, la Fundación Centro Ordóñez-Falcón de Fotografía (COFF) en España ha anunciado que el artista llevará a cabo el próximo 22 de abril en San Sebastián una de sus célebres instalaciones en las que pretende reunir entre 1.500 y 2.000 voluntarios, que posarán desnudos en un lugar concreto de la capital donostiarra que no será revelado hasta una semana antes. La instalación de San Sebastián será la segunda mayor de Tunick celebrada en España, tras la que efectuó en Barcelona el 8 de junio de 2003, día en el que reunió a 4.500 personas en el Pa-seo de María Cristina.
Tunick lleva desde el año 1992 documentando el cuerpo desnudo en espacios públicos, tanto a través de la fotografía como del vídeo, y desde 1994 ha organizado más de 50 instalaciones de grupo. Ciudades como Montreal, Melbourne, Santiago, Sao Paulo y Buenos Aires han acogido las obras de este artista estadounidense.
Quienes quieran participar de la instalación artística de Tunick pueden registrarse a partir de hoy en la página web www.coff.es/es/tunick y deberán ser mayores de edad o contar con un permiso escrito de sus padres en el caso de los menores.