El centro de ocio de La Longuera se convertirá en una nueva área comercial
El Consejo Económico y Social revisó el pliego de condiciones y valoró positivamente su construcción Con su aprobación en el Pleno ordinario de este mes se dará el punto de partida a un gran entramado lúdico
Actualizado: GuardarEn la tarde de ayer se presentó a los agentes económicos y sociales de Chiclana el pliego de condiciones del futuro centro comercial y la plaza de toros multiusos prevista en La Longuera, recinto que albergó hasta hace cuatro años la feria de San Antonio y que en la actualidad sirve como aparcamiento público gratuito.
El Consejo Económico y Social estuvo supervisando unas disposiciones que tienen como objetivo convertir ese amplio solar en un nuevo centro comercial, que se complementará con un recinto multiusos que tiene intención de suplir tanto a la actual plaza de toros, a la hora de celebrar eventos taurinos, como a la caseta municipal, en relación a los conciertos y otros actos festivos que se realizan durante todo el año en la localidad.
Aprobación en el Pleno
Así, está previsto que el pliego de condiciones que ya ha sido revisado por empresarios, hosteleros, comerciantes y representantes comerciales y sindicales se apruebe de forma definitiva en el próximo Pleno ordinario previsto para el miércoles 29 de este mismo mes, por lo que una vez transcurra por los trámites correspondientes, podría conocerse el proyecto definitivo a lo largo de este año.
El anteproyecto realizado por los técnicos del Ayuntamiento contempla la concesión administrativa de más de 100.000 metros cuadrados por un período de 50 años, con posibilidades de prórrogas. En ellos, se construirá un centro comercial que tendrá una superficie de unos 30.000 metros cuadrados y que se situaría en la parte más cercana a la avenida de la Diputación. Asimismo, la firma adjudicataria se comprometerá a construir un aparcamiento subterráneo con un mínimo de 1.000 plazas.
Junto a este gran recinto, también se deberá edificar una plaza multiusos, que iría situada junto al río Iro, con la posibilidad de ser cubierta, y alcanzando un aforo aproximado de 7.000 espectadores, por lo que superará con crece el actual del coso taurino y de la caseta municipal, sin olvidarse de la comodidad que para los asistentes ofrece un lugar de estas características.
Además, será el primer gran recinto cubierto que existirá en la localidad.
También y en este pliego de condiciones, existe una curiosidad dentro del mismo, en relación a una obra que nada tiene que ver con esta pero sí con el desarrollo de la localidad. Se recoge que la empresa adjudicataria tendrá que redactar el proyecto básico del estadio de fútbol de la Ciudad Deportiva de Huerta Mata (de césped sintético y con un aforo de unas 5.000 personas), apuntándose como mejora el hecho de que aporte financiación para la ejecución de este proyecto.
Críticas
A pesar de este futuro entramado comercial y ocioso, han surgido críticas tanto desde la oposición como desde parte de los vecinos de la zona colindante a La Longuera. Así, el portavoz de IU, José Pedro Butrón, reprochó al Gobierno local esta próxima construcción, considerándolo como «una huida hacia delante del PSOE para dejar hipotecada la ciudad», a la vez que consideró que «entendemos que con esto se certifica la defunción de los comerciantes del centro». Para Butrón, «se quiere hacer otro Bahía Sur, perjudicando los empleos locales», afirmando que «la reinversión no se producirá en Chiclana, ya que la plusvalía se irá a otro sitio, al ser comercios llegados de fuera», ya que considera que «un comerciante local no tendrá la capacidad de adquirir un local en esta zona».
Por ello, desde IU se apuesta por la alternativa de crear un parque público, y una actividad comercial que revitalice el centro, con un palacio de congresos y un auditorio en el actual campo de fútbol.
Igualmente hay quejas por parte de quienes viven en los alrededores de la futura plaza multiusos, los cuales, según el concejal no adscrito, Manuel Guerrero, «rechazan su construcción ya que no están dispuestos a soportar continuamente el ruido que se generaría con las actuaciones que allí se celebren».