Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CÁDIZ

La ampliación del Museo Litográfico estará terminada el próximo mes de junio

El Ayuntamiento negocia con Altadis, CASA y Astilleros la cesión de patrimonio para el futuro Museo Industrial

MABEL CABALLERO/CÁDIZ
Actualizado:

La ampliación del Museo Litográfico forma parte de un gran espacio museístico que alcanzará la zona del Baluarte y el futuro Museo de Títeres (en la actual sede de los bomberos), cuando estén terminadas todas las obras.

Ayer la alcaldesa, Teófila Martínez, visitó los trabajos de ampliación del Museo Litográfico, que prevén una inversión de 314.000 euros. Este presupuesto servirá, entre otras cosas, para la eliminación de barreras arquitectónicas y para ejecutar los trabajos en tres bóvedas. El plazo de ejecución es de cinco meses, por lo que la edil popular espera que la ampliación esté terminada este mes de junio.

El proyecto prevé abrir una entrada donde ahora hay una ventana -fruto de la actuación de Sánchez Esteve- y que comunicará este nuevo ala del museo con las Puertas de Tierra.

Las obras también han permitido dejar al descubierto parte de la construcción primitiva del recinto amurallado, según explicó el arquitecto Manuel Navarro, y que se dejará a la vista para que los visitantes vean cómo eran los muros originales.

En el vestíbulo, explicó el arquitecto, se ubicarán los aseos y el acceso a la planta superior.

La ampliación se utilizará para exhibir gran parte de los fondos del museo que permanecían ocultos a los visitantes por falta de espacio.

Muy ligadas al nuevo espacio del Museo Litográfico están las obras de la Casa del Niño Jesús, donde se instalará la parte del Museo Industrial que no es de litografía. En este sentido, la alcaldesa adelantó que están en conversaciones con CASA, Altadis (Tabacalera) y Astilleros para la cesión de piezas históricas. En este sentido, agregó que ya ha habido conversaciones -a raíz del monumento de las Cigarreras- con Altadis, empresa que está dispuesta a ceder maquinaria y objetos de su patrimonio.

En lo que respecta a los museos, Teófila Martínez manifestó que una «política inteligente» consiste en «dotar a la sociedad de espacios que no se hagan competencia entre sí» y citó como ejemplo los títeres, cuyo museo estará ubicado en el actual parque de Bomberos. Se trata, precisó, de no «duplicar inversiones ni esfuerzos».