Javier Valls deja la presidencia del Consejo de Administración del Banco Popular
Valls, de 75 años, ha presidido la entidad más de 16 años, la mayor parte del tiempo -entre 1989 y 2004- junto a su hermano Luis Valls
Actualizado: GuardarJavier Valls ha dimitido hoy como presidente del Consejo de Administración del Banco Popular, con lo que Ángel Ron queda en solitario en la presidencia del grupo, según ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Valls, de 75 años, ha presidido la entidad durante más de 16 años, la mayor parte del tiempo -entre 1989 y 2004- junto a su hermano Luis Valls, recientemente fallecido.
El banquero dejará también de formar parte de la Comisión Ejecutiva de la entidad, una vez que mañana se reúna de forma extraordinaria el Consejo de Administración del Popular para hacer efectivos estos cambios, que también incluyen el nombramiento de Ángel Ron como presidente único de la entidad. Ron fue nombrado presidente ejecutivo en octubre de 2004, después de la dimisión de Luis Valls, y recientemente, presidente de la Junta de Accionistas, en sustitución también de Luis Valls.
Javier Valls, de cuya dimisión no ha dado hoy explicación el Banco Popular, llevaba 16 años al frente de la entidad, un periodo en el que ha defendido ferozmente la independencia del banco. En los últimos años, todos los grandes bancos, menos el Popular, se han visto inmersos en procesos de concentración. De hecho, es el único que queda intacto de los siete grandes bancos que existían a finales de los ochenta -Bilbao, Vizcaya, Santander, Central, Hispano, Banesto y Popular-. Ahora, la entidad es objeto de constantes rumores de concentración y hoy mismo sus acciones lo reflejaron, con una subida del 4,33 por ciento.
Tras las numerosas fusiones de las que los Valls no han querido formar parte en los últimos años en España, el Popular ha quedado como el menor de los tres grandes, a mucha distancia por beneficios y por tamaño, del Grupo Santander y del BBVA. A favor de la estrategia de los hermanos Valls juega el hecho de que han conseguido crear el banco más eficiente de España y uno de los mejores del mundo.
Con la salida de Javier Valls, el Banco Popular rejuvenece de forma drástica la presidencia del grupo y da por finalizada la sucesión en la presidencia, una circunstancia a la que ya se refirió Luis Valls cuando anunció su renuncia a finales de 2004. En ese momento, Luis Valls aseguró que dejaba la presidencia ejecutiva del banco para no dilatar más un problema que "se va agravando con el paso del tiempo" y añadió que "dado que una parte del problema soy yo, resolvamos ahora que está en nuestras manos todas las cuestiones que plantea la sucesión".