Italia llama a consultas al embajador afgano ante el caso de un converso reo de muerte
Abdul Rahmán fue detenido el mes pasado tras ser denunciado por su propia familia de haber abrazado el cristianismo y rechazado el Islam
Actualizado: GuardarEl ministro italiano de Asuntos Exteriores, Gianfranco Fini, ha convocado hoy al embajador de Afganistán en Roma, Mustafá Zaher, para pedirle explicaciones por el caso de un ciudadano musulmán afgano, Abdul Rahmán, que se enfrenta a la pena de muerte por convertirse al cristianismo y rechazar el Islam.
En un comunicado del Ministerio de Exteriores publicado hoy, se comunica que Fini ha convocado al embajador afgano y que se han dado instrucciones al embajador italiano en Kabul para realizar un gesto análogo ante las autoridades afganas y pedir que se aclare el caso.
Además, Exteriores ha añadido que la Embajada italiana en Kabul, que ha asumido la función de delegación de la Presidencia europea ante la inexistencia de una Embajada austriaca, ha convocado una reunión de los representantes de la UE y que, de no resolverse este tema, se llevará la cuestión a la Unión para "impedir consecuencias incompatibles con la defensa de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales".
Abdul Rahmán fue detenido el pasado mes después de que su familia acudiera a la Policía y le acusara de convertirse al cristianismo, según aseguró en una entrevista el juez Ansarula Mawlavezada. El hombre, que tiene unos 41 años, acusado de rechazar el islam, comenzó a ser juzgado el pasado jueves. Durante la audiencia, Rahmán confesó que se convirtió al cristianismo hace 16 años, cuando tenía 25 y trabajaba como cooperante médico para refugiados afganos en el vecino Pakistán, según el juez.