Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
tras las elecciones

Bielorrusia sigue los pasos de Ucrania hacia su propia 'Revolución Naranja'

Algunos líderes de la oposición han sido detenidos cuando pretendían manifestarse

COLPISA/AFP |
MINKSActualizado:

Entre 300 y 400 manifestantes opositores bielorrusos que rechazan la reelección del presidente Alexander Lukachenko pasaron la noche del lunes en un campamento de carpas instalado en el centro de Minsk, al igual que se hiciera en Ucrania en el inicio de la llamada Revolución Naranja.

Su instalación no fue desmantelada por la Policía como se temía, aunque algunos de líderes de la oposición fueron detenidos por las fuerzas del orden cuando se disponían a regresar por la mañana la Plaza de Octubre, después de haber dejado el lugar en busca de abrigos o para beber algo caliente.

Decenas de manifestantes también fueron interceptados por la policía, según fuentes de la oposición. El candidato opositor a la presidencia, Alexander Milinkevich, también pasó la noche junto con los manifestantes en la Plaza en una de las carpas. Unas 300 personas continuaban el martes por la mañana en el lugar, pero el acceso a la Plaza era filtrado por la policía. "No sé por cuanto tiempo seguirá esto o cuanto más deberá mantenerse... Lo más importante es que haya una presión internacional por parte de Estados Unidos, Europa y Rusia", dijo Milinkevich.

Milinkevich, candidato de las "fuerzas democráticas unificadas", reclamó una nueva elección y mientras tanto espera poner en marcha un movimiento de protesta pacífica sobre el modelo de la Revolución Naranja en Ucrania.

Ese levantamiento de los ucranianos, tras las elecciones presidenciales de finales de 2004, condujo a la anulación del escrutinio y a la victoria del candidato pro-occidental Viktor Yushchenko.

La iniciativa de Milinkevich cuenta con el apoyo de Washington, que denunció el "clima de miedo" en el que se desarrolló la campaña electoral. Pero si bien Bruselas y Washington no reconocieron el resultado de la presidencial bielorrusa, al considerar que no se desarrolló de acuerdo a las normas internacionales, Rusia, en cambio, sí felicitó a Lukachenko por su reelección el domingo con el 82,6% de los votos.

Milinkevich dejó la Plaza de Octubre a primera hora de la mañana después de haber llamado a los manifestantes a congregarse masivamente en el lugar a las 18,30 horas.

Cierres de las urnas

La primera manifestación opositora, después del cierre de las mesas de votación el domingo por la tarde, había reunido a más de 10.000 personas. El lunes por la tarde, unos 4.000 opositores volvieron a reunirse, pero esta vez el núcleo duro de los manifestantes se instaló en el lugar, cerca de la sede presidencial.

Los opositores, entre ellos un buen número de jóvenes, levantaron un campamento de una decena de carpas, todavía lejos de emular al que se instaló en el centro de Kiev para la llamada Revolución Naranja a fines de 2004.

Mientras tanto, la oposición continuaba sin noticias el martes sobre tres líderes opositores del partido de Milinkevich que eran interrogados desde la mañana --Alexander Dobrovolski, Anatoly Lebedko y Alexei Yanukevich--, según el portavoz de Milinkevich, Pavel Majeika.

Valentina Polevikova, del Partido Ciudadanos Unidos (liberal), explicó que vio cómo Lebedko y Dobrovoski fueron llevados "a un autobús" por policías vestidos de civil al regresar con ellos a la Plaza de Octubre.

Polevikova contó que los policías de civil le aconsejaron "quedarse en casa" y "ocupase de criar a sus hijos", y añadió que fue llevada por la fuerza a su domicilio.

La policía, que desde hace días muy rara vez confirma detenciones o interrogatorios a opositores, evitó todo comentario. El gobierno abrió una investigación por "terrorismo" a raíz de las manifestaciones de la oposición.