Conde-Pumpido pide a Rajoy que «deje al fiscal en paz»
Para el secretario general del PP, Ángel Acebes, el fiscal general del Estado "se ha hecho merecedor de toda la crítica" del presidente del PP
Actualizado: GuardarEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha pedido hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que deje de interferir en la acción de la Justicia. "Por favor, Mariano, deja al fiscal en paz, que su trabajo ya es bastante difícil y no le gusta que los políticos interfieran en su actividad", ha rogado Conde-Pumpido.
Así se ha pronunciado el fiscal general del Estado en declaraciones a los periodistas tras asistir a un desayuno informativo del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, organizado por Nueva Economía Fórum,y en referencia a unas declaraciones de Rajoy, quien acusó en Lisboa a Conde-Pumpido de estar siempre "al lado de los abogados de los malos".
Rajoy criticó así las manifestaciones del fiscal general sobre que le parecía preocupante la decisión del juez Fernando Grande-Marlaska de acordar prisión provisional para el ex portavoz de Gestoras Pro Amnistía José María Olano sin que el fiscal lo solicitara.
"Tres cosas" para Rajoy
Conde-Pumpido ha explicado que aunque no suele responder a las críticas de la oposición, "si el señor Rajoy se empeña en, desde el extranjero, criticar al fiscal general del Estado de España, no tengo más remedio que decirle tres cosas".
La primera es "que deje de interferir en la acción de la Justicia, unas veces con el sumario del 11-M y otras veces con la actuación del fiscal", y que "cuando el fiscal considera que determinada actuación en relación con la prisión provisional es desafortunada, lo debe decir y está haciendo su trabajo". En este caso concreto, ha recordado que la Fiscalía estima que "la inducción no está establecida para estos supuestos, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo".
"Lo segundo que me gustaría decir es que no se haga demagogia con el terrorismo. El fiscal cuando informa o dictamina en relación con cualquier imputado actúa de acuerdo con el principio de legalidad, sea quien sea el imputado", por lo que pidió "que se deje a un lado el terrorismo como instrumento de hacer política".
Por último, "ha dicho Rajoy que no sabe muy bien por qué ocupo mi cargo", y "le quiero decir que lo ocupo de acuerdo con la legitimidad democrática que me da la Constitución española". El fiscal ha señalado que "la mayoría de pueblo español estableció una mayoría parlamentaria y de ahí se deduce el nombramiento por el Rey del fiscal general del Estado de acuerdo con la Constitución".
Conde-Pumpido ha afirmado que, en cambio, él sabe perfectamente por qué Rajoy "ocupa el cargo que ocupa: está en la oposición porque la mayoría de los españoles no le dio el cargo que él quería, que era otro. Por tanto, por favor, Mariano, deja al fiscal en paz, que su trabajo ya es bastante difícil y no le gusta que los políticos interfieran en su actividad".
Acebes se suma a las críticas al fiscal general
El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha afirmado hoy que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, "se ha hecho merecedor de toda la crítica" por parte de su partido por su "parcialidad y su compromiso con la estrategia equivocada del PSOE" en la política antiterrorista. Asimismo, Acebes ha acusado a Conde-Pumpido de estar "al servicio" del Gobierno y de hacer un "seguidismo completo" de los socialistas.
Ha dicho que Conde-Pumpido está "contribuyendo permanentemente a todas las decisiones políticas" del Gobierno y del PSOE y ha considerado que la última crítica "se la ha ganado a pulso". En este sentido, ha calificado de "llamativo" que tenga que ser "un juez, sin el concurso y sin la ayuda del fiscal, el que acuerde el ingreso en prisión de miembros de Batasuna". Por ello, Acebes ha apuntado que el PP seguirá apostando por una política antiterrorista que utilice "solo la ley", que, ha continuado, "es la que ha dado mayores resultados" y ha sido "más eficaz" en la lucha contra la banda terrorista ETA.