Helmut Kohl, galardonado con el Premio Europeo Carlos V 2006
El jurado destacó en Kohl su compromiso "con la unión de los países de Europa como garantía de paz y estabilidad en el Viejo continente"
Actualizado: GuardarHelmut Kohl, canciller alemán entre 1982-1998, ha sido galardonado con el Premio Europeo Carlos V 2006, que concede la Fundación Academia Europea de Yuste. El ex canciller democristiano representa, a juicio del jurado, "la verdadera unificación de Europa tras la II Guerra Mundial".
El jurado, reunido en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, destacó en Kohl su compromiso "con la unión de los países de Europa como garantía de paz y estabilidad en el Viejo Continente", según declaró el consejero de Cultura de Extremadura, Francisco Muñoz.
El ex canciller democristiano representa, a su juicio, "la verdadera unificación de Europa tras la II Guerra Mundial, gracias a su contribución a la caída del muro de Berlín y a la unificación alemana, pilar fundamental de la construcción e integración de la Unión Europea que conocemos hoy".
El premio a Kohl, agregó el consejero, busca también destacar la labor de un reconocido europeísta "en un momento en el que Europa vive cierto euroescepticismo" a raíz del rechazo en Francia y Holanda a la Constitución, así como agradecer la contribución del mandatario alemán a la Política de Cohesión de la UE que ha beneficiado a España en general y Extremadura en particular.
Kohl fue la opción elegida -"prácticamente de forma unánime", según Muñoz- de entre las 33 candidaturas procedentes de organizaciones de diez Estados de la UE, y por delante del ex presidente ex presidente y dramaturgo checo, Vaclac Havel. El jurado del premio estuvo compuesto por 22 personalidades del mundo de la política y la cultura europea, incluidos los galardonados en las anteriores ediciones Jacques Delors (1995), Wilfried Martens (1998), Felipe González (2000), Mijail Gorbachov (2002) y Jorge Sampaio (2004).
También formaron parte del mismo el sociólogo francés Alain Touraine, el escritor italiano Umberto Eco o el portugués, José Saramago, el ex ministro polaco de Exteriores, Bronislaw Geremek o el ex comisario europeo Marcelino Oreja.
La entrega del premio, dotado con 180.000 euros -la mitad de los cuales se destinan a una convocatoria de becas en temas europeos que lleva el nombre del premiado-, tendrá lugar en el Real Monasterio de Yuste (Cáceres) en una fecha aún por determinar del presente año y con la presidencia de la Casa Real Española, explicó el consejero. La sesión del jurado, a la que asistieron todos sus miembros, estuvo presidida por el presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell.