PATRIMONIO

La Junta declara conjunto histórico el recinto amurallado de Castellar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó hoy declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de conjunto histórico, el recinto amurallado de Castellar, población que fue uno de los eslabones de la cadena de fortalezas del Reino Nazarí de Granada y que destaca por la buena conservación de su trazado de origen musulmán, con calles angostas, tortuosas y en pendiente.

Por su situación estratégica en lo alto de una montaña, el suelo de Castellar ha sido lugar de asentamiento de numerosas culturas desde la prehistoria, como revelan las pinturas rupestres encontradas en diversos abrigos rocosos cerca del viejo pueblo. Durante la colonización romana, sirvió de enclave de observación y defensa de la calzada romana que unía Carteia y Córdoba, pero fueron los árabes quienes entre los siglos XIII y XIV construyeron tanto la fortaleza como la villa que se localiza en su interior.

La fortificación cuenta con detalles en las torres y en las puertas característicos del Reino de Granada, dentro del cual Castellar jugó un destacado papel en las guerras contra los castellanos hasta su conquista en 1434. El caserío del interior se define por las cubiertas de teja árabe a una o dos aguas, las fachadas encaladas y sin salientes y las ventanas con portillos de madera en lugar de cristales.

Entre los edificios singulares del conjunto destacan los construidos con posterioridad a la época musulmana, entre ellos la Iglesia Parroquial del Salvador (levantada en el siglo XVII sobre una antigua mezquita); la ermita de Nuestra Señora de los Reyes (siglo XVI), y el convento de Mercedarios de la Almoraima (principios del XVII), del que se conserva el gran claustro con arquerías de piedra.

El nuevo conjunto histórico tiene una extensión de 8.829 metros cuadrados y se corresponde con la zona intramuros de Castellar. Además, el decreto de declaración establece un entorno de protección adicional de 154.411 metros cuadrados.