El PP de Cádiz comienza una campaña publicitaria para dar a conocer su Plan Director de Empleo
Los populares repartirán 30.000 calendarios y otras tantas cartas para que “los gaditanos conozcan la alternativa que el PP ofrece a la desidia socialista en materia de empleo en la provincia”
Actualizado:El coordinador general del PP de Cádiz, José Loaiza, ha presentado hoy en rueda de prensa la campaña publicitaria que el Partido Popular de Cádiz ha puesto en marcha para dar a conocer a los gaditanos el Plan Director de Empleo que los populares han elaborado para luchar contra el paro en la provincia de Cádiz y “conozcan al alternativa que el PP ofrece a la desidia socialista en materia de empleo en la provincia”.
Se trata de un Plan, según informó Loaiza, que se viene gestando desde el pasado mes de septiembre y que, tras su presentación a los medios de comunicación en diciembre del año pasado, los representantes del Partido Popular de Cádiz han hecho llegar a distintos agentes sociales a los que ha trasladado un borrador del mismo con el objetivo de añadir al proyecto definitivo las modificaciones que dichos agentes creyeran oportunas. “El objetivo es –a juicio de Loaiza- elaborar un Plan Director de Empleo completo, eficaz y que contemple las inquietudes de los diferentes agentes sociales”.
La Cámara de Comercio de Cádiz, la Confederación de Empresarios de la provincia y los sindicatos UGT y CCOO, han sido algunos de los agentes sociales a los que el PP ha dado a conocer las líneas maestras de este plan.
Así, el PP de Cádiz inició ayer lunes una campaña publicitaria en la que se repartirán más de 30.000 calendarios y otras tantas cartas explicativas sobre el Plan Director de Empleo, una iniciativa que será respaldada por diferentes sptos y cuñas publicitarias que se emitirán en diferentes medios de la provincia de Cádiz.
Con todo ello, los populares pretenden “que los gaditanos se den cuenta de que el PSOE es el partido del paro, que tiene dormidas las políticas que dan solución al empleo, que sus políticas no intentan paliar el problema y se limitan a la propaganda y la publicidad basadas en la mentira
En este sentido, según el coordinador general del PP de Cádiz, el objetivo es “luchar contra uno de los principales problemas de los gaditanos, el paro, que ha aumentado como consecuencia de las políticas llevadas a cabo por el PSOE tanto en el Gobierno central como en el autonómico”. No en vano, Loaiza señala que, “desde que se transfirieron las políticas de empleo a la Junta de Andalucía, hemos pasado de tener 72.000 parados en época de José María Aznar a casi 105.000 con el Gobierno de Zapatero”.
No en vano, la provincia de Cádiz “ha superado el listón de los 100.000 parados con el PSOE que ya los gaditanos tenían olvidado gracias a las políticas del Partido Popular”.
Además, Loaiza destacó la preocupación de los populares por el desempleo femenino, el cual supera el 60 por ciento de estos 105.000 parados en la provincia. Otros de los problemas “endémicos” que soportan los gaditanos es “la precariedad y temporalidad laboral, ya que sólo el 4 por ciento de los contratos que se realizan en esta provincia son indefinidos”.
Esto demuestra, a su juicio, que los socialistas “siguen aplicando sus políticas de contratos basura”. A ello se suma que la provincia de Cádiz “sufra un importante déficit del sector industrial por lo que sólo el 85 por ciento de las empresas tiene más de 5 empleados”.
Por todo ello, el Partido Popular, con este Plan Director de Empleo, “quiere hacer políticas que generen progreso en el tejido industrial y económico de la provincia”.
El Plan Director de Empleo elaborado por el PP de Cádiz tiene como objetivo “la creación de un empleo de calidad; la duplicación de la tasa de contratación indefinida hasta alcanzar cómo mínimo, el 8 por ciento de trabajos indefinidos en la provincia; la inyección de 250 millones de euros para fomentar el empleo en la provincia; así como un esfuerzo paralelo en materia de infraestructuras”.
Así, este Plan Director de Empleo engloba un Plan de Infraestructuras con el que se busca, entre otras cosas, un “aumento del suelo industrial en la provincia como mínimo en un 10 por ciento, lo que supone 2,8 millones de metros cuadrados”.
En este sentido, Loaiza hizo referencia a las declaraciones realizadas ayer por el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía y el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, quienes aseguraban que ya se había acabado el problema de las infraestructuras en la provincia porque todas están en marcha. “Se trata de una mentira más del PSOE, ya que todos los proyectos de infraestructuras que existen son los que el PP dejó sobre la mesa y los que la Junta de Andalucía lleva planteando, con retrasos, año tras año”, afirmó. No en vano, Loaiza tildó de “burda mentira” las afirmaciones realizadas ayer por dichos dirigentes socialistas sobre que la provincia de Cádiz está por encima de la media de España en reducción de empleo, “cuando en los últimos ocho meses hemos subido de 72.000 desempleados a 105.000 y Cádiz engloba el 50 por ciento de los expedientes de regulación de empleo de toda Andalucía. Ya esta bien de tanta propagada, el PSOE se deje de hacer publicidad y se dedique a hacer políticas de empleo que fomenten la actividad económica e industrial en la provincia, así como a las pequeñas y medianas empresas”.
Así, Loaiza señaló la “necesidad de que la Jerez-Los Arcos, de la que solamente se ha puesto en marcha la circunvalación de Arcos y que llevan pregonando mucho tiempo la puesta en marcha del sector 1, sea duplicada hasta Antequera, por lo que instamos a la Junta a que licite, como mínimo, el desdoble hasta Villamartín; la urgencia de que se lleve a cabo la conexión entre Cádiz y Huelva, una infraestructura que el PSOE tiene olvidada provocando que estas sean las dos únicas provincias adyacentes en España que no están conectadas; así como las conexión de la Sierra con la Costa del Sol y el ferrocarril entre las dos bahías”.
Igualmente, el Plan Director de Empleo del PP de Cádiz integra un Plan de Empleabilidad y un Plan específico para el empleo femenino “que es uno de los mayores déficits del empleo en nuestra provincia”.
En la misma línea, Loaiza hizo referencia al municipalismo en el que se sustenta este plan de empleo, ya que, a su juicio, “no se pueden hacer políticas de empleo de espaldas a los municipios y es necesario un incremento de la cultura empresarial, así como el fomento de la creación de empresas”.