Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
en busca de consenso

Zapatero iniciará tras el verano los contactos para reformar la Constitución

El presidente del Gobierno ha avanzado que el Ejecutivo tomará como base el "denso" informe emitido por el Consejo de Estado

EFE | MADRID
Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que iniciará a partir del próximo periodo de sesiones una ronda de contactos con las diferentes fuerzas políticas para "explorar si existen las condiciones suficientes" para abordar la anunciada reforma de la Constitución.

En respuesta al senador de Coalición Canaria José Mendoza Cabrera durante la sesión de control en la Cámara Alta, Rodríguez Zapatero ha reclamado a los grupos políticos "calma y sosiego" para forjar un consenso sobre las reformas constitucionales pendientes, entre las que ha destacado la reforma del Senado, cuyo debate comenzará "fundamentalmente" a partir del próximo periodo de sesiones.

Zapatero ha avanzado que el Ejecutivo tomará como base el "denso" informe emitido por el Consejo de Estado que "abre la puerta a alternativas técnicas contrastadas" para la reforma de la Constitución y que también perfila aquellas "mejoras" necesarias para perfeccionar el trabajo del Senado.

En este sentido, el presidente del Gobierno ha vuelto a detallar las cuatro reformas pendientes de la Carta Magna, sucesión de la Corona, definición de las CC.AA. en el texto constitucional, adhesión a la UE y reforma del Senado, aunque ha destacado que la que tiene "más alcance" es la revisión del modelo de la Cámara Alta.

Junto al diálogo con los grupos parlamentarios y el informe del Consejo de Estado, Rodríguez Zapatero ha avanzado que el Gobierno tendrá como "guía fundamental" para la reforma del Senado los trabajos de la ponencia creada en la propia Cámara Alta, ya que "corresponde al senado tomar las decisiones" sobre su futuro. "Qué mejor que esta institución que tiene ganas de mejorar y de servir mejor a las CC.AA. y a los ciudadanos, tenga un papel protagonista", ha dicho el jefe del Ejecutivo, que ha insistido en que "aunar consensos en esta Cámara" sería muy útil para el Gobierno.

Consenso para una reforma

Por todo ello, Zapatero ha expresado su confianza en que gracias al informe del Consejo de Estado y el trabajo de la ponencia se pueda forjar un consenso para una reforma "absolutamente necesaria para la cohesión y vertebración de este país, para el desarrollo del modelo territorial y para el mejor funcionamiento de España".

Por su parte, el senador de CC José Mendoza se ha felicitado de que el presidente del Gobierno vaya a tener en cuenta la opinión de los senadores en la reestructuración de la Cámara Alta, lo que ha "despejado algún nubarrón que se nos había presentado". Mendoza ha valorado el diálogo entre el Gobierno y las fuerzas políticas pero ha apelado a la "autonomía" de la Cámara para debatir "esa posible reforma" del Senado.

Tras insistir en que "ambos elementos son absolutamente imprescindibles", el senador de CC ha recordado que el ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, quien juró ayer su cargo como senador, también ha defendido en los últimos años la necesidad de impulsar al Senado como la Cámara de representación de las CC.AA.