España destinará 52 millones de euros para los países afectados por la tormenta 'Stan'
Guatemala absorberá 30 millones de la ayuda, ya que fue el país más afectado por la tormenta
Actualizado:El Gobierno español destinará 52 millones de euros de ayuda adicional en dos años a la reconstrucción de zonas afectadas por la tormenta Stan en Guatemala y El Salvador, ha señalado hoy la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, en la presentación del programa.
Del total de la ayuda, 12 millones de euros se ofrecerán mediante apoyo presupuestario a los respectivos gobiernos de Guatemala y El Salvador, 8 millones a través de convenios con las ONG para el desarrollo, 12 millones mediante contribuciones a organismos multilaterales y 20 millones a microcréditos. Guatemala absorberá 30 millones de la ayuda, ya que fue el país más afectado por la tormenta Stan el pasado mes de octubre, explicó Pajín en la presentación del programa, a la que asistieron la subsecretaria de Planificación de Guatemala, Marta Altolaguirre, y el vicecanciller de El Salvador, Eduardo Calix.
Las ayudas irán directamente a proyectos en las zonas afectadas y son adicionales a los compromisos de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) con estos países, que en 2005 ascendió a 23 millones de euros en el caso de Guatemala y a 28 millones en El Salvador, destacó Pajín. La secretaria de Estado subrayó la "rapidez" de la respuesta del Gobierno en la prestación de ayuda de emergencia cuando se produjo el desastre natural de la tormenta Stan, cuyos efectos se vieron incrementados en El Salvador por la erupción del volcán Llamatepec.
En el primer momento de la emergencia, el Gobierno español respondió al llamamiento de ambos países con dos millones de euros en intervenciones directas de las embajadas, el envió de dos aviones con material de primera necesidad y el apoyo a un programa del Programa Mundial de Alimentos. Pajín destacó que durante el viaje de la Reina a las zonas afectadas se pudo comprobar el alcance de los daños y se concretó el ofrecimiento del Gobierno con un programa para 2006 y 2007.
La subsecretaria de Planificación de Guatemala, Marta Altolaguirre, señaló que el impacto económico de la tormenta en este país centroamericano ascendió a 745 millones de euros. El desastre natural afectó a 3,5 millones de guatemaltecos, una cuarta parte de la población del país, destruyó más de 12.000 viviendas y provocó 42.000 desplazados, añadió Altolaguirre quien destacó la importancia del apoyo presupuestario de España al Estado Guatemalteco para hacer frente a la situación, ya que permite una política de reconstrucción a medio y largo plazo.