La falsa muerte
Actualizado: GuardarUn escritor que reúne los mejores ingredientes de la literatura de intriga -no escribe, bebe y se deja camelar- recibe el encargo de investigar la posibilidad de que el gran Scott Fitzgerald hubiera simulado su muerte para seguir escribiendo bajo una nueva identidad. Es el argumento de El gran Felton (Seix Barral), la novela que coloca al joven cordobés Joaquín Pérez Azaústre en la línea de la buena literatura negra.
Dosis justas de violencia, mujeres fatales y una trama que combina certezas e imposibles marcan un texto que demuestra que «todo el mundo vive vidas paralelas, queremos ser otro. La historia tiene que ver con el hombre actual, pues mucha gente no está contenta con su vida».
Pérez Azaústre subraya que la literatura negra, sus clichés, favorecen el argumento, «una intriga reconocible aunque el fondo sea inverosímil», como puede ser que Scott Fitzgerald no hubiera muerto realmente. «El lector reconoce lugares, situaciones y la trama comienza a ser posible», subraya el joven escritor cordobés.
La primera novela de intriga de Pérez Azaústre, más conocido por sus incursiones en poesía, ofrece al lector las referencias clásicas de la novela negra, «un género maravilloso y difícil porque hay que cuadrar la historia y evitar los excesos de lugares comunes».
Por eso, «las pulsiones y los deseos más o menos inconfesables» afloran a lo largo de 448 páginas escritas con estilo y ritmo.