Un día como otro cualquiera
Actualizado:Ayer fue su día, pero para todos ellos resultó a todos los fines otro cualquiera. Cada uno tuvo que trabajar guiando a los visitantes por la ciudad para arriba y para abajo con sus grupos mientras enseñaban el Ayuntamiento, la Catedral, la plaza Mina o el Oratorio de San Felipe Neri, entre otros.
Sin embargo, más de uno recalcó la carencia de señalización en los monumentos. Por eso, plantearon la colocación de paneles verticales que indiquen la historia de los edificios para «descubrir la magia de los monumentos», recalca el guía Silverio Ruiz, quien además destaca que las administraciones deberían trabajar todas unidas y unificar esfuerzos para editar «un mismo folleto traducido en cuatro idiomas y no uno por cada institución».
Cádiz resulta «una ciudad que sorprende a los visitantes por su variedad artística y que además resulta muy cómoda para pasear, al no ser las distancias muy grandes, lo que agradecen sobre todo los turistas de 50 años», añade la gerente de la empresa Guías Turísticos de Cádiz, Luisa García, quien denuncia el intrusismo en la profesión.
Los turistas proceden de los países más diversos. Aunque los españoles, procedentes de toda la geografía, copan la clasificación seguidos de ingleses, alemanes e italianos. Por segmentos, encabeza la tabla el turismo de cruceros, seguido de los touroperadores. «Una base también importante en el turismo es el sector de los congresos», añade Luisa García, «junto a los colegios profesionales».