Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CÁDIZ

La falta de señalización en los monumentos provoca malestar entre los turistas

El Ayuntamiento mejorará los indicativos en calles y edificios, ampliará las rutas y editará nuevos folletos

BERTO NÚÑEZ/CÁDIZ
Actualizado:

La falta de señalización lleva a los turistas a perderse cada día por las calles del centro para buscar el museo o el templo que desean visitar o contemplar. Así lo manifestaba ayer el visitante madrileño Jorge Casas, de turismo con su esposa. «Cuesta encontrar los templos y los museos, aunque en los planos vienen perfectamente señalizados, ya que faltan indicativos que te muestren la proximidad del monumento», aseveró mientras contemplaba la catedral.

A él se sumaba ayer, en el Día del Guía Turístico, el profesional Silverio Ruiz, quien manifestaba: «Faltan paneles explicativos delante de cada monumento, como sí pueden encontrarse en un parque natural». Ahora, las placas identificativas sólo dicen cuatro cosas. Para muestra, un botón. «Oratorio de San Felipe Neri. Barroco. Siglos XVII-XVIII». También en inglés.

De ahí que más de uno grite en el centro: «Monumento a la vista», como Rodrigo de Triana el día que avistaron América, al encontrar el ansiado edificio. Hace no más de tres años, Cádiz contaba con cuatro rutas, bajo el título Cádiz, cuatro pasos por su historia, dedicadas al mundo medieval, a los castillos y a los baluartes, a los cargadores de Indias y a la Constitución de 1812. Las rutas turísticas venían también señalizadas con líneas de colores en el suelo, que con el transcurrir del tiempo se han borrado.

Ahora, el Ayuntamiento estudia repetir la experiencia, pero esta vez con otras iniciativas «que indiquen los colores sin borrarse», apuntó la concejal de Turismo, Carolina Martínez, quien trabaja conjuntamente con el Instituto de Fomento para potenciar el turismo de calidad en la ciudad.

Así, se trabaja en el «diseño de una imagen corporativa de la ciudad como marca turística, para antes del verano» y en el refuerzo de equipamientos urbanos para crear una estructura receptiva con la puesta en marcha de nuevas oficinas de turismo, que se situarán en el casco antiguo y en extramuros. Asimismo, «se potenciará toda la señalización turística de la ciudad», se editarán nuevos folletos y se ampliarán las rutas para facilitar las visitas a los 80 monumentos más emblemáticos.