Anja Paerson logra en el slalom su primer oro olímpico
La esquiadora sueca ha logrado su tercera medalla en estos Juegos tras los bronces cosechados en el descenso y en la combinada
Actualizado:La sueca Anja Paerson, que hasta hoy lo había ganado todo, a excepción de un oro olímpico, lo ha conseguido hoy en la pista de Sestriere Colle, donde se ha impuesto en el eslalon de los Juegos Olímpicos de Turín 2006. Además, los hermanos suizos Philipp y Simon Schoch han copado las dos primeras plazas en en el eslalon gigante paralelo de snowboard masculino.
Paerson cubrió las dos mangas en la pista Giovanni A. Agnelli, en una tiempo ganador de un minuto, 29 segundos y cuatro centésimas 29 menos que la austríaca Nicole Hosp, que también mantuvo tras la manga definitiva el segundo lugar que ocupaba tras la primera manga. En tercera posición concluyó otra austríaca, Marlies Schild, que remontó desde la séptima plaza inicial y acompaño a las anteriores en el podio, donde le colgaron al pecho el bronce.
En cuarta posición y, por tanto, sin medalla -lo que ya casi es motivo de noticia- se clasificó la croata Janica Kostelic, que sólo pudo ascender un puesto en la segunda bajada y, con un tiempo de 1:29.94 se quedó a novena centésimas del tiempo de Paerson, que capturó hoy su tercera medalla en Juegos, después de los dos bronces que ganó en la combinada y en el descenso. Paerson logró su primer oro olímpico y el primero para el esquí femenino sueco en esta disciplina.
El suizo Philipp Schoch revalidó su título olímpico en el eslalon gigante paralelo de snowboard masculino, al derrotar hoy, miércoles, en la final a su hermano Simon. Para llegar a la final, Philipp, de 26 años, se deshizo sucesivamente del australiano Emanuel Oppliger, el también esloveno Rok Flander y el austríaco Siegfried Grabner, mientras que Simon, un año mayor que su hermano, derrotó en octavos de final al sueco Daniel Boveson, en cuartos al esloveno Dejan Kosir y en semifinales al francés Mathieu Bozzetto.
La lucha fratricida estaba servida y ambos esquiadores afrontaron juntos la carrera más importante, en la que Philipp fue mejor que Simon en las dos mangas, sobre todo en la segunda, en la que el derrotado se desconcentró y abandonó con demora el portillón de salida para acumular una desventaja que ya resultó insalvable. El bronce fue para el austríaco Siegfried Grabner, que se impuso con autoridad al francés Mathieu Bozzetto en las dos mangas por la tercera plaza. En la primera, el francés no pudo acabar, y en la segunda el austríaco ganó por 41 centésimas.
La canadiense Cindy Klassen se adjudicó el oro en la prueba de 1.500 metros de patinaje de velocidad femeninao. La medalla de plata se la adjudicó su compatriota Kristina Groves, que acabó a más de un segundo y medio, mientras que el bronce fue para la holandesa Ireen Wust. El dominio de Cindy Klassen, campeona mundial de la distancia en 2005, subcampeona mundial en 2004 y que se quedó a la puerta de las medallas en Salt Lake City'02 (fue cuarta), quedó evidenciado en el más de segundo y medio que sacó a la segunda clasificada.
Además, Klasen bien puede decir que es la "reina de la velocidad" en Turín'06, pues su oro de esta noche se suma a las dos platas ya alcanzadas en la cita turinesa ya que las obtuvo en la prueba de 1.000 metros individual y en la persecución por equipos. En las pruebas individuales de sprint de esquí de fondo los oros fueron para el sueco Bjoern Lind, en categoría masculina, y la canadiense Chandra Crawford, en la femenina.
La suiza Evelyne Leu logró el segundo oro de la jornada -y el cuarto de los Juegos- para su país en los saltos de esquí acrobático femenino, en los que se impuso por delante de la china Nina li y la australiana Alisa Camplin, oro hace cuatro años en Salto Lake City. En el torneo de hockey masculino ya se conoce el nombre de los primeros semifinalistas, Suecia y Finlandia, verdugos hoy, respectivamente, de Suiza (6-2) y Estados Unidos (4-3). Y en el curling femenino, Suiza y Suecia se clasificaron para jugar mañana, jueves, la final, tras vencer en semifinales a Canadá (7-5) y Noruega (5-4), respectivamente.