Antonio Cañizares Llovera, savia nueva en el cuerpo cardenalicio
El Papa Juan Pablo II lo nombró miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe que estaba presidido por el cardenal Ratzinger
Actualizado: GuardarEl papa Benedicto XVI ha anunciado hoy que nombrará cardenal al arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares Llovera, el próximo 24 de marzo, coincidiendo con el primer Consistorio de su mandato y en que se nombrará una docena de nuevos purpurados.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, considera "una buena noticia para todos" el anuncio de que el papa Benedicto XVI creará cardenal al arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares.
También el alcalde de Toledo, José Manuel Molina, ha destacado la figura del arzobispo toledano, porque se trata de "una persona querida y apreciada por mí y por toda la ciudad y la diócesis. Es una persona de gran inteligencia y cercanía y de un trabajo incansable".
Antonio Cañizares Llovera, también vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, nació en Utiel (Valencia) el 15 de octubre de 1945 y desde el año 2002 es arzobispo de Toledo.
Fue ordenado sacerdote en el año 1970 en Sinarcas (Valencia) por el arzobispo José María García de la Higuera y realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Valencia y en la Universidad Pontificia de Salamanca, en la que obtuvo el Doctorado en Teología con especialidad en Catequesis.
Es perito en Pastoral Catequética por el Instituto Superior de Pastoral de Madrid y ha dedicado la mayor parte de su vida a la docencia.
También ha sido, entre otras cosas, profesor de la Facultad de Teología de Salamanca, del Seminario de Madrid y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequética, del que también fue director entre 1978 y 1986.
En 1985 fue nombrado director del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y, en la Conferencia Episcopal, ha sido también presidente de la Comisión de Enseñanza y Catequesis.
Fue nombrado obispo de Avila el 6 de marzo de 1992 y recibió la ordenación episcopal el 25 de abril de ese mismo año. En 1997 fue nombrado arzobispo de Granada hasta el 2002, año en el que fue nombrado para el cargo en la diócesis de Toledo.
El Papa Juan Pablo II lo nombró miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe el 10 de noviembre de 1996, dicasterio Vaticano que ha sido presidido por el cardenal Joseph Ratzinger hasta el momento de su elección como sucesor de Pedro.