Los vecinos de La Constitución reciben información sobre la rehabilitación de sus viviendas
Actualizado:Los delegados de Participación y Atención Ciudadana, Irene Canca, y de Viviendas e Infraestructura, Antonio Fernández, han mantenido un encuentro con distintos colectivos de la barriada La Constitución para informar sobre los procesos de rehabilitación de viviendas.
En este sentido, ambos concejales insistieron en la necesidad de abrir nuevos canales de interlocución entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, y los vecinos, de manera que sean los representantes de los bloques de viviendas los portavoces del alcance del deterioro de los edificios que se acojan a este Plan de Rehabilitación Autonómica.
El delegado de Viviendas, Antonio Fernández, hizo una pormenorizada exposición de las próximas actuaciones que se tiene previsto realizar en esta barriada y que consisten fundamentalmente en arreglos de fachadas, cubiertas y ascensores. También avanzó los contenidos del plan integral que afectará a los alrededores, las actuaciones que abordará en pocos meses la Junta de Andalucía, y aquellas que la propia Delegación de Viviendas e Infraestructura va a acometer dentro de unos días en esta zona.
El encuentro fue aprovechado por los delegados para recabar información de las distintas comunidades sobre sus necesidades y propuestas, las cuales serán recogidas en la medida de lo posible en los proyectos de actuación.
Durante la reunión también se abordó la situación de las personas que se encuentran atrapadas en sus propias viviendas por falta de accesibilidad, tratándose principalmente de personas mayores dependientes o con cierto grado de discapacidad física. A este respecto, los delegados mostraron su compromiso a proceder al estudio pormenorizado de cada caso para ofrecer a los vecinos afectados una solución alternativa. Asimismo, se informó de la instalación de nuevos ascensores en todas las viviendas que se acojan al programa de viviendas.
Asimismo, el delegado Antonio Fernández informó sobre la situación y actuaciones a tomar con las viviendas vacías; dejando muy claro que “con las necesidades que existen de viviendas no se va a permitir que estas se mantengan en esta situación mientras sus adjudicatarios están en otras localidades temporalmente o no”, advirtiendo de que estas viviendas están localizadas y que se iniciará en aquellos casos que sea oportuno los distintos procesos de desahucios.
Por su parte, la delegada de Participación, Irene Canca, informó a los vecinos de la gran necesidad que esta zona tiene de poner en marcha un programa de actuación social; programa que sin duda habrá que poner en marcha una vez terminada la actuación de obras. Dicha iniciativa que no sólo es considerada imprescindible por su Delegación sino por los propios vecinos.
Seguidamente ambos delegados, acompañados por técnicos de ambas Delegaciones municipales así como por los representantes de las distintas comunidades de propietarios, realizaron una visita por la barriada para conocer in situ las demandas y la situación en la que se encuentra los bloques y la urbanización que les circunda. Finalmente, el encuentro fue considerado por los delegados y por los vecinos “muy satisfactorio”.