Movilidad realizará mejoras en la señalización de ocho barriadas rurales
Actualizado: GuardarEl delegado de Movilidad y Seguridad, Raúl Ramírez, se ha reunido esta mañana con la directiva de la Federación Unión Rural, a fin de tomar nuevamente el pulso a la situación de las barriadas rurales, en materia de seguridad, tráfico y transportes.
El delegado ha repasado con Unión Rural las actuaciones que está llevando a cabo la Policía Local en las barriadas, en respuesta al informe detallado de necesidades de cada zona que presentó la Federación a solicitud de Raúl Ramírez en un encuentro anterior, para un mejor aprovechamiento de los servicios. Los vecinos han mostrado su satisfacción, aunque por parte de la Policía Local se intentará adecuar los horarios en determinados puntos, para atender de manera directa algunas problemáticas. En este sentido, cabe destacar que desde la última reunión con Unión Rural, donde se acordó aumentar los servicios, la Policía Local ha llevado a cabo 466 actuaciones en estas barriadas. La mayoría de ellas 402, fueron rondas de vigilancia, mientras que las demás, otras 64, fueron intervenciones diversas, desde denuncias, a accidentes o vehículos abandonados, ninguna de ellas de especial relevancia.
No obstante, en materia de seguridad, la presidenta de la Federación Unión Rural, Dolores Barragán, ha informado a Raúl Ramírez de que han solicitado una reunión con el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, para plantearle de manera directa las carencias que esta zona de Jerez sufre por el déficit de efectivos en los puestos de la Guardia Civil de Jerez y La Barca. Los vecinos solicitarán más atención a sus barriadas por parte de la Subdelegación, a través de la Guardia Civil, que es el cuerpo competente en materia de seguridad y de tráfico en las travesías y carreteras que unen las distintas barriadas.
En cuanto al tráfico, el delegado ha informado a Unión Rural de que a corto plazo está prevista la ejecución de mejoras, en respuesta a demandas planteadas por los vecinos, de señalización en nueve barriadas, que son Majarromaque, Santa María del Pino, Las Pachecas, Los Albarizones, Mesas de Asta, Lomopardo, Rajamancera y Cuartillos. En Cuartillos está previsto acometer una reordenación del tráfico, que está elaborando la Delegación, y en Los Albarizones, una vez que la Consejería de Obras Públicas se ha comprometido a habilitar un semáforo, y con autorización de la misma, se pintará el paso de peatones y se colocarán otros elementos de apoyo a la seguridad vial.
Otro de los principales problemas de la Zona Rural sigue siendo el transporte. La delegada de Alcaldía de Torremelgarejo ha mostrado a Raúl Ramírez un escrito recibido recientemente, por el que se le notifica que la Consejería de Obras Públicas ha abierto un expediente sancionador a la concesionaria de este servicio interurbano por reiterados incumplimientos, ya que, como venía haciéndose eco el delegado en anteriores ocasiones, los autobuses, a veces, ni siquiera entran a la parada establecida en la barriada. Ramírez ha mostrado su apoyo, y se seguirán denunciando los incumplimientos mientras no se realice el servicio establecido. No obstante, la Federación también ha solicitado un encuentro con el delegado provincial de Obras Públicas y Transportes, Pablo Lorenzo, para reiterarle estas carencias, que ya le adelantara hace unos meses Raúl Ramírez, y que siguen sin solución.
Por otro lado, el delegado ha informado a los vecinos de que se han hecho gestiones con la compañía Linesur para que amplíe el servicio a Las Tablas y Mesas de Asta, con seis viajes diarios en cada sentido, que se sumarían a los que ya vienen recibiendo de las líneas hacia Sanlúcar y Trebujena, respectivamente. En este mismo sentido, se explicó que se está reponiendo la marquesina existente junto a El Polila, y que se retiró durante las obras de la autovía.