Jerez es escenario de un documental de la RAI Televisión
Actualizado: GuardarUn amplio equipo del programa de la televisión italiana, RAI, “Línea Verde”, se ha desplazado a Jerez para la realización de un monográfico sobre la actividad agropecuaria de la zona. Este programa, dedicado a la naturaleza, la gastronomía y los productos agrícolas y ganaderos, está considerado como uno de los más populares de la televisión italiana, prueba de ello son los más de 50 años que lleva en antena.
El delegado de Promoción de la Ciudad y Turismo, Francisco Lebrero, ha mostrado su satisfacción porque “cada vez son más las productoras que eligen Jerez como escenario ideal para la realización de sus grabaciones y eso es una clara muestra de que los innumerables y diversos atractivos con los que cuenta esta ciudad son reconocidos y valorados a nivel nacional e internacional”.
Para la búsqueda de localizaciones en Jerez, la productora ha contado en todo momento con el asesoramiento de ASAJA y Jerez Film Commission. De este modo, se han realizado grabaciones en diferentes lugares de la ciudad asociados al tema del monográfico como la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y la finca Fuente Rey, que han servido para mostrar al caballo y al toro bravo en diversos aspectos. Otros de los emplazamientos elegidos han sido las Bodegas de González Byass y Williams & Humbert como claros exponentes del trabajo de elaboración de nuestros famosos vinos. El Mercado Central de Abasto y Mercajerez han sido los lugares escogidos para mostrar el comercio de los diversos productos agrícolas para la venta al por mayor de los consumidores.
Para completar el rodaje, el equipo de producción se desplazará a Chipiona para rodar escenas de una explotación de cultivos de flores y a Sanlúcar de Barrameda para obtener detalles de todo lo relacionado con la actividad pesquera de la zona. Así mismo, y como complemento al documental, se han grabado diversas tomas del centro comercial y del casco histórico de la ciudad, entre las que se incluye el Alcázar como monumento emblemático y uno de los complejos arquitectónicos más importantes de la provincia.
Para Francisco Lebrero la realización de este tipo de acciones sirven para “proyectar la imagen de marca de Jerez como destino turístico a escala internacional. La promoción que se consigue con la realización y posterior difusión de estos documentales es muy importante para un tipo de clientela que busca destinos turísticos variados, singulares y de calidad, y Jerez reúne, sin lugar a dudas, los tres aspectos”.