Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
campus de jerez

El Consistorio jerezano está exportando sus avances tecnológicos a otras administraciones

LA VOZ/JEREZ
Actualizado:

Con una nutrida asistencia, se ha celebrado a mediodía de hoy la sesión “e.Gobierno en el Campus de Jerez, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y la Delegación de Formación y Empleo. Durante la presentación del acto, la delegada Rosario Rodríguez dijo que “el uso de la Informática en general y de Internet en particular ya no es sólo una alternativa, sino una necesidad que debemos asumir como un reto de los nuevos tiempos y quienes tenemos responsabilidades de gobierno, estamos en la obligación de poner los medios necesarios para que todas las personas puedan acceder, en condiciones de igualdad, al conocimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”.

El nuevo vicedecano de la Facultad, Juan José Mier-Terán, dio paso a los ponentes ratificando con su presencia el compromiso de la nueva directiva con el ciclo que coordina la Escuela de Negocios de Jerez.

Alfredo González, de la empresa Indra, habló de la inminente llegada del DNI electrónico, como un paso importante “para la construcción de una administración moderna y eficaz en su relación con la ciudadanía, no sólo respondiendo a una demanda que aumenta constantemente, sino anticipándose a esa demanda”. La implantación de un elemento único de identificación digital, como el nuevo DNI, permitirá la proliferación de servicios informatizados así como la comodidad de usar la misma identificación ante todas las administraciones.

Por su parte, Juan Baquero, gerente de la empresa municipal Jesytel, explicó que el Ayuntamiento de Jerez empezó a prepararse para la nueva era telemática en 1993. “Precisamente por esta anticipación, el Ayuntamiento de Jerez está exportando sus avances tecnológicos a otras administraciones, basando nuestros sistemas en los conceptos de seguridad, facilidad, accesibilidad, fiabilidad, rapidez y confianza. Nuestro objetivo es ganar tiempo, evitar las ventanillas y suprimir las colas, con un nivel actual de gestión informatizada del 80 por ciento, aunque lógicamente se mantiene la atención personal”. Baquero puso como ejemplos de vanguardia telemática municipal los portales “Vía 010” y el “Sistema de Información Geográfica”.

La próxima sesión del ciclo se dedicará a “Las claves del éxito en el Comercio Electrónico”, el próximo 23 de marzo, en el Campus de Jerez.