bicentenario de la constitución de 1812

El Consistorio se queja de que la Junta sigue sin responder a la candidatura del casco histórico como patrimonio de la humanidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz va a reiterar “una vez más” a la Junta de Andalucía a través del Pleno que “impulse la candidatura del Casco Histórico de Cádiz a Patrimonio de la Humanidad”, de tal forma que también se “valore la importancia de esta distinción para vincularla a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812”.

Esta misma petición se aprobó en el Pleno de febrero del pasado año, tras el dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente. En concreto, se indicaba en la propuesta que ya en comisión de Gobierno del 21 de mayo de 1996 se solicitó formalmente a la Junta de Andalucía la declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad, una petición que se reiteraba en marzo de 1997. A partir de entonces, la delegación provincial de Cultura remitió la documentación técnica que debía elaborar el Ayuntamiento para conseguir la declaración.

Tan sólo siete meses después, desde el Equipo de Gobierno se “remite la documentación” a la Junta, que en enero de 1998, comunica a este Ayuntamiento que se había elevado al Consejo del Patrimonio Histórico su petición. Pero, desde aquel momento, es decir, desde enero de 1998, el Ayuntamiento de Cádiz no ha recibido ni una sola comunicación por parte de la Junta, aunque desde el Equipo de Gobierno gaditano se hayan realizado numerosas gestiones por obtener respuesta.

Ante esta situación, el 4 de febrero de 2005, se vuelve a llevar a Pleno reiterar a la Junta el impulso de la candidatura, así como encargar al equipo técnico redactor del PGOU la documentación técnica que requiera la candidatura y se notifica en la Junta dicho acuerdo tan sólo 11 días después. No obstante, este Ayuntamiento sigue sin tener respuesta alguna de la citada administración.

Por todo ello, y ante el compromiso y el interés de la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, por impulsar la ciudad de cara a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, “vamos a insistir ante el Gobierno andaluz para que valore la importancia que tiene esta distinción ante la llegada de esta conmemoración en la que venimos trabajando desde hace ya más de un año, y donde pretendemos contar con la colaboración de todas las administraciones”.

Sin embargo, a pesar del trabajo realizado por este Gobierno local y de “haber cumplido con los requisitos para que nos incluyan en el listado de solicitantes, seguimos teniendo la callada por respuesta, y este Ayuntamiento no puede permitirse el lujo de permanecer parado”.