Caravana por la Paz pone en marcha un programa de dinamización intercultural en Larache
Actualizado: GuardarUtilizar las actividades lúdicas y de tiempo libre como vehículo para mejorar las condiciones de vida de la población de Larache. Este es uno de los objetivos del programa de dinamización intercultural que ha puesto en marcha Caravana por la Paz en Marruecos, y que ha presentado hoy en Diputación el coordinador de esta asociación, Juan Molina, junto a la diputada de Solidaridad Internacional, Irene García.
El programa contempla la organización de un curso en el que participarán unos veinte jóvenes de asociaciones de Larache con la finalidad de desarrollar acciones formativas en el ámbito de la educación para la salud, la paz, la diversidad y la multiculturalidad aplicando las posibilidades que ofrecen la naturaleza y las actividades de tiempo libre.
Se pretende que estos jóvenes marroquíes se conviertan en dinamizadores sociales de la propia zona en la que viven, y tras la etapa formativa, crear una ludoteca urbana donde a través de los juegos y la animación sociocultural se introduzca a niños y jóvenes de 3 a 19 años en el proceso educativo y la formación en valores. El intercambio con grupos de jóvenes gaditanos y del resto de Andalucía que visitarán el Centro de Recursos abierto por la asociación en Larache forma parte también de esta iniciativa.
Para realizar sus proyectos, Caravana por la paz considera esencial, según ha indicado Juan Molina, el trabajo directo y permanente en la zona y la colaboración con asociaciones del entorno que comparten los mismos objetivos. En este sentido, tienen previsto continuar programando actividades con Pateras de Vida para desarrollar en los institutos charlas de sensibilización sobre inmigración ilegal. Con Charif Idrissi se ha previsto llevar a cabo actividades con madres para difundir técnicas de educación sanitaria desde una perspectiva de género. Además, cooperarán con Espacio Abierto en actividades dirigidas a la población infantil.
Todas estas acciones que Caravana por la paz ha proyectado cuentan con el apoyo de Diputación, que a finales del año pasado renovó su colaboración con esta asociación mediante un nuevo convenio por importe de 20 mil euros para realizar un plan de apoyo a los colectivos más desfavorecidos y necesitados de Larache. Irene García, ha recordando que “el Norte de Marruecos es un territorio preferente en nuestras políticas, por lo que puede considerarse como una parte más de la provincia, ya que no somos ajenos al drama diario de la inmigración en la costas gaditanas”. Según la diputada “lograr el avance de esta sociedad facilitando formación y aprendiendo a la vez de ellos, es uno de nuestros compromisos”.