Turismo

La web de turismo de España ofrece ya 4.000 alojamientos a los viajeros en la red

Asociaciones de empresas y cadenas hoteleras se adhieren al portal de Turespaña El Gobierno señala que la página recibe más de nueve millones de visitas al año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector turístico tiene asumido la importancia de ser visible en internet para mejorar su negocio. La propuesta del Gobierno -a través de la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística (Segitur)- de hacer accesible el portal de turismo de España www.spain.info a los empresarios ha sido tan bien acogida que las adhesiones realizadas en los últimos días han convertido esta web en una de las de mayor oferta de alojamientos del país.

El presidente de la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística (Segitur), Carlos Abella, cifró en 40 las centrales de reserva adheridas ya al directorio del portal, a las que tendrán acceso en pocos días los turistas. En total, el portal acumula una oferta de más de 4.000 alojamientos.

Más ventas 'on line'

La iniciativa de la Administración surgió ante el incremento continuo de la venta de productos turísticos en Internet. Con este directorio se facilita la comercialización de la oferta al cliente final y se permite cerrar el ciclo de vida del viaje, desde la planificación a la reserva y el pago.

Desde Segitur matizan que la transacción no se realiza a través de www.spain.info, sino directamente en los sistemas de reservas de las empresas, asociaciones o instituciones adheridas al proyecto.

Hasta la fecha, eran siete las centrales de reserva y cadenas hoteleras las que estaban integradas en el directorio de www.spain.info. Pero los últimos acuerdos han permitido que esta cifra se eleve en 33 más, tras la confianza depositada en el portal sobre todo por grupos hoteleros, entre los que se encuentran los más importantes del ámbito nacional.

Desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destacan que se trata de un proyecto abierto que acaba de iniciarse y al que podrán incorporarse todos aquellos establecimientos, asociaciones e instituciones españolas que deseen mostrar su oferta a través del portal oficial de turismo de España.

Esta misma fuente anuncia que durante este ejercicio está prevista la incorporación de otros segmentos turísticos, como el alquiler de coches, el transporte aéreo y los clubes de producto especializados en determinados segmentos. Esto permitirá apoyar de manera completa la comercialización de los productos turísticos españolas a través de Internet.

El Ministerio advierte que para garantizar un correcto servicio al cliente, tanto en seguridad y calidad, las centrales de reservas participantes en el directorio de www.spain.info deben cumplir una serie de requisitos relativos al producto prestado, las condiciones de reserva y la forma de realizar la misma. Entre las exigencias destacan que el portal adherido debe estar, al menos, en un idioma extranjero; poder confirmar las reservas en tiempo real; informar de las condiciones de reserva, modificación y cancelación; y garantizar la seguridad en los pagos y servicio de atención al cliente.

Uno de los principales beneficios que supone esta iniciativa para el turista es que la reserva se lleva a cabo desde un punto único, a la vez que se le ofrecen las diferentes opciones de centrales de reservas existentes para lograr un alojamiento.

Apoyo a la venta

Con la creación de este directorio, se pretende intensificar las acciones de apoyo a la comercialización y mejorar la eficacia promocional del portal, de acuerdo con los objetivos del Plan de Objetivos de Promoción Exterior de Turespaña. De esta manera, se persigue mantener el liderazgo de España como destino turístico, conseguir un portal turístico más competitivo, aumentar la presencia de la oferta turística española en el exterior y facilitar la comercialización de la oferta de productos y servicios turísticos a través de un sistema de reserva sencillo para el turista.

En cuanto a las ventajas que esta herramienta proporciona al sector frente a otros canales de distribución en internet, el Gobierno destaca el apoyo que supone el portal de turismo www.spain.info, con un alto número de visitas (más de 9,5 millones anuales), los menores costes de distribución de la oferta y el control sobre el producto comercializado y el precio mostrado.