La Fundación Puerta del Mar entrega sus premios de investigación
Actualizado: GuardarLa Fundación Puerta del Mar de Cádiz ha entregado sus premios de investigación así como las becas concedidas a siete licenciados para que se incorporen el año próximo a proyectos de investigación que se están desarrollando en el hospital gaditano.
Los premios de investigación Puerta del Mar han sido los primeros de estas características creados en Cádiz, con el objetivo de reconocer los trabajos más relevantes que en el campo de biomedicina se están realizando en la provincia.
El primer premio, dotado con 3.000 euros, y los dos segundos premios, dotados con 2.000 euros cada uno, han recaído sobre tres proyectos de investigación biomédica publicados en el 2004 en revistas científicas internacionales y desarrollados en la provincia de Cádiz. Los galardones fueron recogidos por Bernardo Moreno Pérez, José Manuel Mellado Gil y Rafael Sierra Camerino, respectivamente.
Por otra parte, la Fundación Puerta del Mar entregó diplomas acreditativos a siete becarios que se incorporarán a proyectos de investigación seleccionados mediante un concurso público. Dichos becarios son Laura Hernández Ruiz; Ana María Ruiz Guerrero; Alicia Benítez Roldán; Verónica Rivas Guerrero; Mercedes Márquez Coello; Manuel Bernardino Rosano; y María Esther Foncubierta Muriel.
Durante el acto, celebrado el pasado viernes, los autores de los trabajos premiados describieron brevemente sus hallazgos científicos.
Fomento
La Fundación para la Investigación Puerta del Mar (FIPM) es una entidad privada creada el año 2004 por el hospital gaditano con el fin de fomentar la investigación biomédica en la provincia de Cádiz, canalizando para ello los fondos que puedan obtenerse a través de donaciones particulares o ayudas de entidades tanto públicas como privadas.
Su puesta en marcha ha dado, según defiende el Hospital, un gran impulso a la investigación en este centro sanitario, pese a que la iniciativa privada aún no se ha sumado al importante esfuerzo que están desarrollando los profesionales de la salud para avanzar en la búsqueda de soluciones a las enfermedades, mejorar la calidad de vida de los enfermos y la eficacia de los servicios sanitarios de la provincia.