Airbus investiga y garantiza la transparencia ante una posible filtración de pruebas de acceso
El comité denunció la irregularidad en la última selección de personal
Actualizado: GuardarAirbus España confirmó ayer la apertura de una investigación sobre un posible caso de filtración de parte de un examen de acceso efectuado el 28 de enero dentro del segundo plan de empleo de la compañía aeronáutica que cuenta con una factoría en Puerto Real.
A través de un comunicado, la empresa explicó que la inspección «está en curso» y, en función de sus resultados, intervendrá «con el fin de garantizar en todo momento la transparencia de los procesos de selección de personal».
La denuncia partió de los sindicatos, que tuvieron constancia de esta posible filtración el día anterior a la celebración de las pruebas. Pese a la advertencia que se hizo a la dirección de la empresa, los exámenes se desarrollaron con la participación de 600 aspirantes, según explicó un portavoz de Comisiones Obreras.
Esta comunicación llega después de una reunión mantenida la semana pasada en Sevilla entre el servicio de recursos humanos de la empresa, los sindicatos (CC OO, UGT) y la consultora independiente DOPP, responsable de organizar estos procesos. En este encuentro se constató, según el sindicalista, que de las 20 preguntas del examen, 18 comparadas eran exactamente las mismas del documento filtrado.
Los procesos de selección han levantado sospechas desde la firma de los Planes de Empleo I y Empleo II, según continuó el sindicalista, que explicó que en un principio fueron realizados por el CTS (Centro Técnico de Soldadura) de San Fernando y actualmente por la consultora externa DOPP.
La factoría de El Trocadero emplea a más de 500 trabajadores y su programa más destacado en la actualidad es la construcción de los estabilizadores y la carena ventral (panza) del avión A-380.