Hallan 24 cebos envenenados como los que causaron la muerte de las águilas
Actualizado: GuardarAgentes de la Delegación Provincial de Medio Ambiente han inspeccionado un coto de caza en Medina Sidonia donde tomaron muestras de 24 cebos envenenados con Aldicarb, el mismo compuesto tóxico que causó la muerte de tres águilas imperiales; una especie que está en grave peligro de extinción.
Según informaron a Efe fuentes de la Delegación, los cebos encontrados en la finca contenían restos de pescado con este producto fitosanitario, un insecticida y acaricida que sólo puede ser usado en cultivos de algodón y plantaciones jóvenes de cítricos hasta el 30 de junio de 2007, según marca la Unión Europea.
Las fuentes indicaron que este veneno es el más utilizado en la provincia de Cádiz para el envenenamiento de la fauna y la flora silvestre.
Las labores de inspección continuaban ayer en la finca con la ayuda del equipo canino de la Consejería de Medio Ambiente y las muestras tomadas se están analizando en el Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de Sevilla.
La Delegación de Medio Ambiente anunció que abrirá el correspondiente expediente sancionador y dará traslado al Ministerio Fiscal de los hechos por si se hubiese cometido un delito contra la fauna y la flora tipificado en el Código Penal.