Sociedad

La Hispalense premia a López Barneo por su aportación a la lucha contra el parkinson

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El catedrático de la Universidad de Sevilla y director del Centro de Investigaciones Biomédicas José López Barneo recibió ayer el III Premio Javier Benjumea Puigcerver, organizado por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla y la Fundación Focus-Abengoa por su investigación de terapias celulares titulado Autotrasplante de células del cuerpo carotídeo en la enfermedad del Parkinson.

El acto, que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, estuvo presidido por el rector de la Hispalense, Miguel Florencio Lora; la presidenta del Consejo Social, María Luisa García García, y los presidentes de la Fundación Focus-Abengoa, Felipe y Javier Benjumea, según informaron las instituciones convocantes. El trabajo premiado, dirigido y coordinado por el doctor José López Barneo, es una investigación inédita de gran impacto científico y social, ya que la enfermedad de Parkinson afecta a unas 250.000 personas en España. El objetivo del mismo es el desarrollo de terapias celulares más eficaces que las existentes para tratar esta enfermedad.

La enfermedad de Parkinson, patología neurodegenerativa de origen desconocido, se produce por la muerte de neuronas localizadas en el cerebro que liberan la dopamina, neurotransmisor involucrado en el control de los movimientos del cuerpo. Su destrucción progresiva da lugar a los síntomas motores característicos. En la nota, se detalla que tras siete años de trabajo, el doctor López Barneo y su equipo descubrieron que el cuerpo carotídeo era muy rico en dopamina, sustancia de la que carecen los enfermos.