El baúl de los recuerdos
El comercio de la red permite a los cibernautas conseguir las obras musicales descatalogadas de sus artistas favoritos
Actualizado: GuardarUna de las frases recurrentes en las conversaciones sobre la red de redes hace referencia a que «en internet se puede encontrar todo». Una afirmación que en ocasiones no resulta en absoluto exagerada y, menos, teniendo en cuenta las iniciativas que se pueden llegar a descubrir. Una buena muestra es la que acaba de acometer la discográfica Universal Music Group International (Umgi), que tiene previsto difundir más de 100.000 grabaciones que ya no pueden encontrarse en los puntos de venta tradicionales de artistas como Nirvana, Nana Mouskouri o Brigitte Bardot. Trabajos descatalogados que en su primer desembarco se compondrán de 3.000 grabaciones de artistas del Reino Unido, Francia y Alemania. Una iniciativa que, según el vicepresidente del departamento de Internet de Umgi, Barney Wragg, «representa un firme compromiso de recuperar el pasado y permitirá aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en beneficio de los artistas y de sus seguidores». Acción que durante los próximos años pretende «volver a lanzar unos 10.000 álbumes, que suponen más de 100.000 canciones», afirma Wragg. Es una apuesta interesante teniendo en cuenta el éxito de iTunes, que durante el 2005, primer año de actividad de la tienda de música online de Apple en España, ha superando los 2 millones de canciones en catálogo. Todo ello apoyado en los datos de la Federación Internacional de la Industria Discográfica, la cual ha calculado que las descargas legales de música rozaron los 1.100 millones de dólares durante el pasado año, alcanzando la nada despreciable cifra de 420 millones de canciones digitales.
De igual manera, también existen otras alternativas que pueden interesar a los cibernautas. Propuestas como las ofrecidas por Internet Archive, donde es posible encontrar más de 700 grabaciones en directo de artistas que han hecho historia en el mundo de la música, SoundClick o PureVolume, ambos dedicados a aquellos grupos que no gozan del apoyo de las grandes discográficas o Classic Cat, centrado en este género musical, permiten a los internautas conseguir música sin necesidad de abonar ninguna cantidad por las melodías y desde la total legalidad.
Pero no sólo es posible encontrar canciones descatalogadas. Internet alberga juegos que han hecho las delicias de muchos usuarios a lo largo de los años y que actualmente son imposibles de conseguir. Bajo el término Abandonware, procedente de los vocablos abandoned y software, se aglutinan programas y juegos descatalogados o difíciles de encontrar a la venta debido a su antigüedad. Son decenas de páginas web para nostálgicos que podrán reencontrase con muchas aventuras que en su momento les proporcionaron horas de esparcimiento. Asimismo, es posible descubrir también direcciones relacionadas con el mundo de la literatura. Proyectos que digitalizan libros de dominio público o con permiso de distribución del titular del copyright, entre los que cabe destacar Project Gutenberg, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Gallica, que en conjunto aglutinan miles de textos. Todo tipo de opciones disponibles para que los internautas puedan disfrutar de su tiempo libre.