SAN FERNANDO

La Junta tiene previsto abrir un centro de salud en Camposoto en 2008

El SAS ya ha solicitado 1.500 metros cuadrados de suelo al Ayuntamiento Descongestionará el centro de La Ardila

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía planea construir en un futuro cercano un nuevo centro de salud en San Fernando. La zona de Camposoto has sido el lugar elegido para la instalación de este nuevo equipamiento sanitario, según aseguró ayer el delegado de Salud del gobierno autonómico en Cádiz, Hipólito García.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) cree necesario la construcción de un nuevo centro de salud en esta parte de la ciudad por ser la que mayor expansión ha experimentado en los últimos años y la que acoge varias de las barriadas más populosas de San Fernando. Con su puesta en marcha se descongestionaría, además, el centro de salud que actualmente funciona en La Ardila.

Los responsables del SAS quieren que el nuevo equipamiento esté terminado en 2008, por lo que ya han solicitado al Ayuntamiento isleño la cesión de unos 1.500 metros cuadrados donde ubicar el emplazamiento. Las previsiones de la Consejería de Salud contemplan la atención de 25.000 usuarios en el plazo de diez años gracias a la puesta en marcha de siete consultas de adultos y dos de pediatría, una zona de rehabilitación y fisioterapia y otra de cirugía menor y odontología.

Almirante Laulhé

Respecto al centro de salud San Fernando Este (antiguo Almirante Laulhé), el SAS tiene previsto someterlo a una profunda remodelación, cuyas obras se licitarán antes del verano, con un plazo de ejecución de no más de 20 meses.

Mientras se lleva a cabo la reforma, las consultas se trasladarán al centro Montañeses de León y en el antiguo centro de especialidades de Tomás del Valle, una vez que todas éstas se deriven al hospital militar de San Carlos el próximo 1 de marzo.

El reformado centro de salud San Fernando Este dispondrá de 22 consultas para facultativos y seis para pediatras, que se repartirán entre la zona de clínica de adultos, la pediátrica y educación sanitaria. La intención de la consejería es cerrar el centro de especialidades una vez que el antiguo Almirante Laulhé funcione a pleno rendimiento.