Parot y el Supremo
Actualizado:El Tribunal Supremo varió ayer levemente su doctrina al dar respuesta al recurso del etarra Parot sobre la acumulación de penas negada en principio por la Audiencia Nacional: según el fallo dictado ayer, la acumulación se produce, por lo que dicho sujeto permanecerá sólo 30 años en prisión, pero esa condena deberá cumplirse íntegramente porque las redenciones de pena se aplicarán en cambio sobre las condenas individuales. Como se recordará, la Fiscalía del Supremo defendió también la acumulación, según la jurisprudencia del alto tribunal, lo que causó colosal revuelo mediático. Al escribirse estas líneas no se conocen los argumentos de la sentencia. Y se ha conseguido lo que parece razonable: que Parot, con casi 4.800 años de cárcel sobre sus espaldas, no salga de prisión hasta el 2020.