El Ayuntamiento pagará a sus proveedores antes de fin de mes
Cinco bancos ya han confirmado su participación en el Plan de Refinanciación de la deuda municipal
Actualizado:«Hay empresarios que ya no aguantan más». De esta forma justifica la alcaldesa, Pilar Sánchez, que la prioridad del Plan de Refinanciación de la deuda sea el pago a los proveedores municipales, a los que se les deben 140 millones de euros. De hecho, Sánchez confirmó ayer que antes de que finalice el mes de febrero se les comenzará a pagar.
Los trámites para refinanciar la deuda municipal, que asciende a 350 millones de euros, cuentan ya con la participación de cinco entidades bancarias. En concreto, han dado el «sí quiero» Caja Granada, Caja San Fernando, BBVA, El Monte y el Banco de Santander.
Según Pilar Sánchez, la dificultad para que se sumen más entidades radica en que cada banco impone sus condiciones, ya que algunos pretenden participar en el pago a acreedores o en la deuda municipal de forma separada, «pero nadie dijo que fuera fácil». Hasta el momento ningún banco o caja se ha opuesto a formar parte de esta operación, que aún sigue sin cerrarse porque no se ha conseguido aún toda la cantidad de la deuda, pero «hay sensibilidad en muchos bancos y mantenemos la esperanza muy alta».
«De aquí a final de mes nos comprometemos al menos a cerrar una operación que nos permita pagar una cantidad importante a acreedores». Son más de 140 millones de euros los que se les deben, según Sánchez, a empresas privadas y públicas, y a la Seguridad Social.
En cuanto a la deuda municipal propiamente dicha, la alcaldesa aseguró que se seguirá con las negociaciones de este «problema heredado».
Sánchez habló de las empresas a las que se les debía dinero precisamente en un acto con futuras empresarias locales. En la apertura del curso que les enseñará a montar su propia empresa, Sánchez destacó que para la creación de empleo es necesario contar con suelo industrial con precios competitivos y de forma sectorizada; que el Ayuntamiento sea eficaz y objetivo a la hora de facilitar los trámites a los empresarios; y, precisamente, que el Consistorio no tenga deudas con los empresarios, porque eso le resta credibilidad y genera desconfianza.