Jerez

Los comerciantes creen que no hay demanda para otra gran superficie

Los profesionales consideran que la ciudad ya está saturada de hipermercados y critican la apertura de un nuevo Carrefour

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez cuenta ya con dos grandes superficies de la firma Carrefour, una de El Corte Inglés e Hipercor, y multitud de establecimientos de tipo medio como Mercadona, Lidl, Aldi o Plus. Sólo pensar que se pueda abrir una nueva gran superficie en la ciudad pone los pelos de punta a los comerciantes, que aseguran que la ciudad ya está excesivamente saturada.

«Nos parece fatal», señalaba ayer Jesús Herrero, portavoz de Acoje, la asociación de comerciantes del centro de la ciudad, a la vez que apuntaba que ya están acostumbrados a que en cierto sentido se pase por alto a los comerciantes locales en beneficio de las nuevas superficies comerciales. Desde este colectivo piden a los políticos que dejen ya de lado este tipo de políticas que favorece a las grandes superficies, porque «lo que realmente necesita Jerez son industrias».

En este punto coincide el presidente la asociación comercial Asunico, Manuel García, para quien «las grandes superficies, lejos de crear empleo estable y de calidad, lo que crean son puestos en precario».

«La veda está abierta». Así resumía García la actual situación comercial en Jerez, con el anuncio de apertura de un nuevo Carrefour, y la petición de terrenos para comercios por parte de su asociación y también de Acoje. Al final, afirma, «tendremos que cerrar nuestros negocios e irnos todos a los centros comerciales».

Lo que sí se preguntan es si Jerez tendrá capacidad de consumo para absorber tanta oferta. García señalaba que existe un estudio sobre la ordenación comercial de Andalucía que sitúa a la ciudad muy cerca de los límites en cuanto a la saturación comercial. «No creemos que exista tanta demanda para la oferta que se nos presenta, al final se generará un serio problema porque no sé dónde vamos a llegar y qué vamos a hacer los comerciantes locales», lamentaba García, quien aseguraba que este nuevo anuncio de apertura «es la misma historia de siempre».