ESPAÑA

El PSOE emplaza a Rajoy a ayudar al Gobierno en la búsqueda de la paz

El presidente se muestra preocupado por la 'factura' que el PP le hará pagar si comienza ese hipotético proceso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE respondió con indignación y cierta aspereza a los últimos envites de Mariano Rajoy contra la política antiterrorista del Gobierno. Tras meses de respuestas contenidas y llamadas al sentido de Estado, José Luis Rodríguez Zapatero ha decidido cambiar de estrategia y defenderse de las acusaciones con duros ataques.

«¿Ya basta de tanta hipocresía, de tanto cinismo y de tanta mala fe, señor Rajoy!». El secretario de organización socialista denunció al término de la ejecutiva que el presidente del PP está haciendo en la oposición lo contrario de lo que su partido hacía y decía cuando estaba en La Moncloa. Para demostrarlo recordó que los mismos que exigen ahora que haya vencedores y vencidos en el proceso de paz aseguraban en 1997 que «no habrá vencedores ni vencidos», como dijo el entonces secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxà.

Electoralismo

El hilo general de las intervenciones de la dirección giró en torno a la actitud «electoralista» del PP en esta materia. A juicio de los socialistas, el cambio de actitud de los populares responde a que no han digerido la derrota electoral y a su ansia por recuperar el poder, por lo que Blanco les instó a «no frustrar» los deseos de la sociedad española de paz por haber perdido aquellos comicios.

«El número dos del PSOE pidió al PP lealtad y «que admita que este Gobierno tiene tanta legitimidad como los anteriores, también el suyo, para tratar de conseguir el final de la violencia. Le pedimos -insistió Blanco- que apoye a las víctimas sin caer en la tentación de manipularlas y que si se abre una esperanza cierta de paz esté al lado de quien la impulsa y no de quien intenta frenarla». El portavoz de la Ejecutiva aseguró que el PSOE quiere contar con el PP en la lucha contra ETA, pero al mismo tiempo advirtió a Rajoy que «no vamos a consentir ni un engaño ni una mentira más».

1.000 días

Aunque Zapatero se mostró optimista ante el posible fin de la banda, fuentes socialistas explicaron que el jefe del Ejecutivo está preocupado por la actitud del PP y por la factura que cree que los populares intentarán hacerle pagar si se abre ese posible proceso de paz.

Zapatero rehusó comentar el último comunicado de la banda, aunque sí dio importancia a que el próximo jueves se cumplirán 1.000 días desde que ETA asesinó a su última víctima mortal.