ESPAÑA

184 terroristas acumulan penas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión del Supremo abre la posibilidad de que la Audiencia Nacional revise con el mismo criterio la salida de la cárcel de todos los presos de ETA condenados por el Código Penal de 1973 y que habían acumulado sus condenas por diferentes delitos. En las cárceles hay 502 etarras, 340 de los cuales ya han sido juzgados, mientras que otros 162 se encuentran en prisión preventiva. De esos más de tres centenares de activistas con condenas, 184 fueron sentenciados con la vieja legislación, lo que les permite redimir penas.

De acuerdo con los datos remitidos por prisiones a la de la Audiencia Nacional, en los próximos tres años abandonarían la prisión un centenar de etarras. De este grupo, 32 activistas -la mayoría con delitos de sangre en la década de los ochenta- saldrían a la calle al beneficiarse de las redenciones que permite el Código Penal derogado.

En los diez meses y medio que restan de 2006 estaba prevista la excarcelación de 15 etarras con acumulación de condena, la mayoría detenidos entre 1981 y 1989 y que sin redenciones hubieran salido a la calle entre 2007 y 2019.

Otros históricos, como Múgica Garmendia, Pakito y Santiago Arrospide, Santi Potros, que también habían pedido la acumulación de penas -con lo que habrían salido de prisión en 2020-, no saldrán de prisión hasta 2030 con este nuevo criterio.