ESPAÑA

Un nuevo temporal barre la Península y pone en alerta a nueve comunidades

La bajada de la cota a los 600 metros obliga al cierre de 16 carreteras y puertos de montaña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nuevo temporal de nieve y frío arreciará a partir de hoy sobre la Península. Las bajas temperaturas evitarán el deshielo de las nevadas del fin de semana, capa sobre la que podría caer un nuevo manto blanco a partir de los 300 metros en el norte, los 600 en el centro y los 800 en el sur.

Las previsiones meteorológicas anuncian la llegada de vientos muy fríos de componente norte, que se unirán a los flujos húmedos del Atlántico que afectan a la mayor parte del país desde el fin de semana. Esto se traducirá en nevadas y granizadas a partir de los 300 metros en las regiones del Cantábrico, con la posibilidad de que puedan a llegar a las inmediaciones de la costa en la madrugada del miércoles.

Los claros irán predominando sobre las nubes cuanto más al sur, donde también podrían producirse precipitaciones en ambas mesetas y el Valle del Ebro, con nieve desde los 600 metros. Los copos aparecerán sobre los 800 metros en las montañas próximas al Mediterráneo y del sur.

Ante esta situación, Protección Civil mantiene la alerta por nieve en Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco, La Rioja, Navarra y en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria, en Castilla y León; en Almería, Granada y Jaén, en Andalucía; y en Guadalajara, en Castilla-La Mancha.

La alerta también es por lluvias en Asturias y Cantabria; mientras que la advertencia es por riesgo de aludes en Huesca y Navarra.

Precaución en carretera

Un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó evitar los desplazamientos por carretera en las zonas donde arrecie el temporal y, en todo los casos, llevar preparadas las cadenas en el maletero del vehículo.

Las nevadas que cayeron a últimas horas de la tarde del lunes tenían cerradas 16 carreteras y puertos de montaña en Almería, Barcelona, Zamora, Asturias, Burgos, Cáceres, Cantabria y León. Asimismo, las cadenas eran necesarias en otras 53 calzadas y pasos montañosos de Asturias, Albacete, Salamanca, Burgos, Cantabria, Granada, Huesca, León, Orense, Granada, Jaén, La Rioja, y Lugo.