Defensa blinda sus comunicaciones militares con el satélite 'Spainsat'
Actualizado:El Ministerio de Defensa dispone desde hoy de un nuevo satélite para blindar sus comunicaciones de aquí al año 2020. El Spainsat permitirá a las unidades del Ejército en el exterior, los servicios de inteligencia y las embajadas intercambiar de forma segura informes cifrados, documentación e imágenes con los centros de mando y decisión. Las conexiones podrán realizarse en tiempo real, desde cuatro continentes, sin que interferencias arruinen los enlaces.
El Spainsat, que es totalmente español, será lanzado al espacio en un cohete Ariane 5 a las 23.13, hora peninsular, desde la base de la Agencia Espacial Europea en Kourou, en la Guayana francesa. Quedará ubicado en la vertical del Atlántico e interconectado al satélite Xtar-Eur, que está en órbita desde febrero de 2005. Juntos cubrirán cualquier necesidad de comunicación en puntos situados entre la costa oeste de EE UU y Singapur, un espacio equivalente a dos tercios de la Tierra.
Para emergencias
Además del uso militar, el nuevo sistema está concebido para utilizarse en auxilio de la población en caso de desastre. Por seguridad, todos sus componentes son dobles o están redundados para que funcione incluso si los sistemas convencionales se vienen abajo. En caso de emergencia, eso permitirá al Gobierno restablecer rápidamente las comunicaciones para dirigir los dispositivos de salvamento. Las comunicaciones se efectuarán en las bandas X y Ka, ambas reservadas para usos gubernamentales y militares.