El Parlamento canario investigará la trama por el concurso eólico de 2003
Actualizado: GuardarEl pleno del Parlamento de Canarias acordó ayer por unanimidad crear una comisión para esclarecer los hechos y actuaciones de las administraciones públicas canarias en relación con el concurso eólico convocado en 2003, que ha llevado a prisión al ex director general de Industria del Gobierno canario Celso Perdomo (PP) y a su compañera sentimental, Mónica Quintana, funcionaria del Cabildo de Gran Canaria, a los que se les atribuyen, entre otros, delitos de tráfico de influencias y malversación de fondos públicos.
La petición de la comisión de investigación aprobada ayer fue presentada por el PSC-PSOE y en ella se pide determinar las responsabilidades que sean consecuencia del concurso público convocado por la Consejería de Industria, y también la actuación de cabildos, ayuntamientos, personas físicas y jurídicas.
El presidente del Gobierno canario, Adán Martín, expresó ayer su «alegría» por la creación de la comisión de investigación sobre el concurso eólico, pero advirtió de que «no debe convertirse en una cacería de brujas».
Martín enfatizó que el Ejecutivo «ha ido a buscar la verdad desde el primer momento para conseguir que se haga justicia». Por ello, explicó, «suspendimos el concurso. Creímos que era lo mejor» y también motivó que «el Gobierno se personará en el caso de la justicia con la intención de que cuando se levante el secreto sumarial, la Administración pueda presentarse como acusador».
Por la tarde, la Cámara canaria acordó, también por unanimidad, crear una comisión para investigar la gestión realizada en 2002 por el entonces director general del Tesoro, Alberto Amorós, en la que la Audiencia de Cuentas ha detectado irregularidades de tipo administrativo.
La solicitud, que fue presentada por el Grupo Popular, fue aprobada por los 59 diputados presentes en la sesión, aunque los portavoces de Coalición Canaria, PSC y grupo Mixto coincidieron en que esta iniciativa tiene como objetivo «echar humo» sobre la investigación de la trama eólica.