La UE crea una página web con un millón de ofertas de empleo
Actualizado: GuardarLa Unión Europea ha creado una página web con un millón de ofertas de empleo distribuidas por los países miembros. El nuevo instrumento laboral fue inaugurado ayer por el presidente de la Comisión, Durão Barroso, y difundido por los 25 estados a través de las oficinas de comunicación. La web es uno de los proyectos emprendidos por la Unión con motivo del Año europeo de la movilidad de los trabajadores. Esta conmemoración cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, destinados en su mayoría a programas de sensibilización sobre el traslado laboral.
Barroso resaltó los beneficios que aporta trabajar en un nuevo país o en una nueva ocupación. A su juicio, es muy importante contribuir a que los ciudadanos «tomen conciencia de ello y conozcan los medios con los que la UE puede ayudar a sus trabajadores». La nueva página de Internet ofrece también una red de 700 asesores que prestan ayuda a las personas que deseen moverse.
Mejores perspectivas
Una reciente encuesta, Eurobarómetro, reflejó que la mayoría de los entrevistados reconocía que la movilidad laboral mejora las perspectivas de empleo. Un 59% de las personas que buscaron trabajo fuera de su región lo encontraron en menos de un año. Por otro lado, un informe de la Comisión recoge que sólo en torno al 2% de los europeos vive en un Estado miembro distinto a su país de origen. Y la mayoría tampoco cambia de empleo. La duración media de un trabajo en la UE es de 10,6 años, frente a los 6,5 años de EE UU.
Para el comisario de Empleo, Vladimir Spidla, «la libertad de circulación es un derecho fundamental, que se debe aprovechar al máximo». «Ha llegado el momento de que Europa, que necesita mano de obra flexible, se ponga en marcha», expuso.