Cultura

Chile y Argentina serán los protagonistas en los festivales culturales del año

La Delegación de Cultura ya se ha reunido con representantes de las embajadas para concretar la colaboración para una presencia en los diferentes ciclos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Cono Sur y sus manifestaciones culturales ocuparán un lugar protagonista en los eventos que prepara el Ayuntamiento de Cádiz para este año. Así, durante 2006, Chile y Argentina mantendrán una participación especial en los diferentes festivales que tendrán lugar en la ciudad, como el Festival Iberoamericano de Teatro, el Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz, el Festival Internacional del Títere, el de Danza y la Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances.

Así lo confirma el responsable de la Fundación Municipal de Cultura, Antonio Castillo. Según sus declaraciones, durante los meses de diciembre de 2005 y enero de este año, el edil mantuvo reuniones con los agregados culturales de Argentina y Chile, y la cónsul argentina en Cádiz, María Elena Borasca, en las que sentaron las bases para establecer una «colaboración estrecha» en una programación que «aún no está definida totalmente».

Asesores

De esta manera, los técnicos de las distintas embajadas aconsejarán a los organizadores de los diferentes ciclos a la hora de elegir los grupos artísticos más representativos del panorama de sus respectivos países. Pese a que queda tiempo para poder configurar los programas de los eventos, Castillo asegura que mantendrán una participación constante en todos los grandes eventos «por medio de la presencia de sus artistas». «No es la primera vez que un país participa como invitado en los festivales», dice el edil de Cultura.

De hecho, el año pasado, grupos peruanos como Los Grimaldos tuvieron cabida en las principales programaciones municipales. Hace dos años fue el turno de México, país del que llegó la exposición de Diego Rivera o el concierto de la cantante Chavela Vargas. Según la visión del propio Castillo, esta iniciativa responde a la preparación del terreno antes del Bicentenario de la Constitución.

«Queremos que los países tengan su protagonismo con vistas a 2012, para que la efeméride no se convierta en una serie de actos de distintas disciplinas, una feria iberoamericana da la cultura que pasa, sino que esta relación tenga la continuidad que merece», subraya el responsable de Cultura.