Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Una mujer da a un luz en Madrid a un bebé de 7 kilos, el más grande de los registrados en la historia hospitalaria española

La supernena de verdad

TEXTO:/EFE
Actualizado:

L a Maternidad del hospital de La Paz, en Madrid, ha registrado el nacimiento de un bebé de 7 kilos, «el más grande nacido en los 40 años de historia de esta Maternidad y el mayor de los registrados en España», informó en rueda de prensa el jefe de Neonatología del centro sanitario, Jesús Pérez Rodríguez.

Arancha, que es el nombre de la pequeña, pesó al nacer 7,010 kilos y midió 56,5 centímetros y es hija de Rocío y Juan Carlos, ambos de origen colombiano y afincados en la localidad madrileña de Colmenar Viejo desde hace cinco años y medio. El parto tuvo lugar el pasado 13 de febrero,

Según informó a los periodistas el doctor Pérez Rodríguez, que atendió a la niña tras el parto -una cesárea programada en la semana 39 de gestación-, «el tamaño de la pequeña se debe a un factor genético más que a la diabetes gestacional leve que la madre padeció durante el embarazo». Según relató el doctor, Rocío, de 38 años, tiene ya otra hija de nueve años, que al nacer superó los cinco kilos, por lo que «parece que existe un factor genético decisivo».

La madre, que también compareció ante la prensa, con la pequeña en brazos, aseguró a los periodistas que su embarazo estuvo controlado desde el principio en un centro médico de Colmenar Viejo pero a pesar de ello, y de la dieta que tuvo que hacer, el crecimiento de la niña no pudo ser frenado. No obstante, tanto el jefe de Neonatología como el doctor Fernando Oñorbe, médico que la controló en planta, insistieron en señalar que la niña está bien, al igual que la ma-dre, que ayer recibió el alta hospitalaria junto al bebé. Oñorbe subrayó que «no hubo problemas, todo evolucionó bien, la mujer llegó en buen estado a La Paz y cuando llegó se le practicó la cesárea», si bien, reconoció que, en casos como éste, se suele adelantar el parto.

Por su parte, el jefe de Neonatología explicó que bebés de este tamaño pueden tener problemas en las primeras horas relacionados con la glucemia, bajadas del nivel de azúcar, alteraciones en el corazón o malformaciones pero, en este caso, la niña no recibió tratamiento especial alguno y dio bien en todos los análisis.

Mientras, la madre calificó su embarazo como «un poquito complicado» con muchos mareos y dificultades para andar, dado el exceso de peso ya que engordó hasta 22 kilos en esos nueve meses. Rocío señaló que cuando la pequeña nació se «asustó un poco al verla», al igual que su padre, «porque se le notaba muy grande». De hecho, la niña lleva desde que nació «ropita de tres meses y pañales también de esa edad ya que, por su-puesto, no le vale la ropa que el hospital facilita para recién nacidos».

La madre, que aseguró que no quiere tener más hijos y se ha ligado las trompas, espera ahora que venga su hija mayor de Colombia para conocer al bebé. Mientras, el padre cree que su recién nacida podría entrar en el Libro Guinness de los Récords.