CHICLANA

La nueva Gerencia de Urbanismo podría estar abierta para la próxima primavera

El traslado desde las antiguas dependencias se realizará durante Semana Santa Dos plantas del edificio albergarán provisionalmente parte del Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Falta pulimentar el suelo y limpiar el edificio, ya está terminado y buscamos el momento adecuado para el traslado». Así definió el delegado de Urbanismo, Joaquín Muriano, la situación en la que se encuentra el nuevo edificio que albergará la Gerencia Municipal de Urbanismo durante la visita que ayer realizó junto a los medios de comunicación locales a un inmueble que durante los próximos años también servirá de sede provisional de las dependencias del Ayuntamiento mientras dura la reforma del mismo.

La nueva construcción está ubicada frente al Consistorio, en lo que eran los antiguos Juzgados y destaca por su innovador diseño respecto a los edificios del entorno, algo que ha suscitado críticas por parte de la oposición. En su interior resalta su luz y los grandes espacios, pudiendo albergar hasta 90 trabajadores (la Gerencia tiene actualmente 51 empleados).

Respecto a la posible fecha de su puesta en funcionamiento, Muriano no quiso dar una exacta, aunque si resaltó que «queremos aprovechar la Semana Santa para mover el mobiliario, ya que es complicado realizar un traslado de tantas personas sin que se deje de trabajar», recordando que el mismo «se realizará por fases y con la mayor celeridad posible».

En relación a la reforma del Consistorio, que también afectará a esta sede, al utilizarse la última planta como sala de reuniones, celebración de ruedas de prensa y juntas de Gobierno, y la tercera como despachos de alcaldía y secretaría, Muriano comentó que «mientras duren las obras, nos apretaremos un poco para compartirlo entre ambos».

Supervisión de la Junta

Una vez acabe la rehabilitación, del que el proyecto de ejecución ya ha sido recibido y se encuentra en Sevilla para que sea supervisado por la Junta, quien aporta el 50% y como es preceptivo en estos casos, esas dos plantas pasarán a convertirse en sala de exposiciones y reuniones, mientras que la segunda irá destinada a la regularización, la primera para licencia de obras y la baja como recepción e información urbanística.