CÁDIZ

Juniors a por la Final

Todo vendido para una sesión de mucha calidad, y donde lucieron con brillo propio la comparsa La Maldición y los dos cuartetos: Los que viven del cuento y Esto está sembrao. Esta tarde se conocerán los finalistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni como en los mejores conciertos de los Rockeros de la Puebla. Ayer se colgó el cartel de no hay entradas para la tercera semifinal de los Juniors. Ambiente en los alrededores del Falla, pasacalles de las agrupaciones y nada de aparcamiento. Dentro del coliseo, gran griterío como no se recordaba desde hace tiempo y «Manolete» y «Galleguito» en el palco de antifaces. Ahí están los tíos apoyando a la cantera.

Con el palco de autoridades con más presencia que otros días (ahí está Vicente), sube el telón y aparece esta chirigota gaditana. Homenaje a los homosexuales. Pantalones blancos, camisas rosas, azules y violetas, a la vez que fulage al más puro estilo Bablé. Grata sorpresa la de Los del lado oscuro, que a pesar de algún loro suelto por los palcos, cantan afinados y sin guitarra toda su actuación. La última agrupación que se atrevío a hacerlo en Adultos fue Lo que quedó de la Banda del Tío Perete de los Carapapa. Destacable el segundo pasodoble, un piropo a Andalucía. Buenos cuplets como el primero, donde llaman por teléfono a Rosita (¿de Jericó?) para que le diga el futuro. Les dice que lo que es seguro es que les cabe tela.

Comienza el popurrit con movimientos de cadera, «¿uy, más quisiera uno pa mí!», dice una señora que por lo que se ve no se ha enterado donde está. Simpática cuarteta dedicada al peo. Se despiden con juego de luces, papelillos, luces estromboscópicas,...lo que haga falta pa´llegar a la Final. Ovación.

Auténtica sensación de la tarde y de las jóvenes. Este grupo promete. Suponemos que inspirados en la película Piratas del Caribe, hacen su aparición en el escenario estos comparsistas perfectamente caracterizados de piratas de la mar que regresan de la otra vida. En la presentación clavan el pendón de Cádiz y lo hondean, que por cierto levanta un pelete...Esta comparsa no tiene desperdicio. Letras de las que hacen falta en este tipo de concurso. En el primer pasodoble recuerdan a Paco Alba y su genial estilo de hacer pasodobles, que según ellos se ha perdído. Aún así ellos declaran que «siguiendo tu estilo, aquí estoy yo». Grandes aplausos. También original letra la del segundo, dedicado a los niños del Magreb y pidiendo a los asistentes en la sala (a los más pequeños se entiende) que no quieran tantos caprichos y piensen más en ellos y su situación. Buenos cuplets, y en el estribillo, toda una declaración de sentimientos amorosos, «chiquilla me muero por tus huesos». Bonitas cuartetas en el popurrit, donde destacamos el momento cuando el pirata Toni se arranca por alegrías. Público en pie.

Tres principes: el de Puntales, el de Triana y el de Cataluña, lucharán por una princesa. Risas en el teatro cuando el sevillano anuncia que viene para llevarse los carnavales al Lope de Vega (tiempo al tiempo). Completa parodia que finaliza con el catalán montando en su 'caballa' rumbo a la Viña en busca de su princesa. El grupo aunque nuevo se va creciendo en los cuplets y comienza un popurrit dividido en tres cuentos, narrados por cada uno de ellos, haciendo los otros dos de actores. Son la historia de la Cenicienta, la más guarra de la provincia por falta de agua. Resulta ser una «anganga», con la cual el principe no quiere ni ir a tomá café. Después la historia de la Bella Durmiente, «mu guapa pero con mucha caraja». Se quedó dormía por culpa del coro del Lama. Y por último la historia de la Sirenita, una dama de sobrepeso. Al final consigue dos piernas aunque parece Falete. Al final se rapó y se convirtió en el muo del Palillero. Grandes diparates y fuerte ovación.

Tras 15 minutos se abre el taller de estas jóvenes que conforman una comparsa mixta. Tienen delante un mostrador donde hacen su oficio. Fabrican papelillos, serpentinas, plumeros y todo tipo de utensilios carnavalescos. Quizás el mostrador sea demasiado alto para estas jóvenes y eso les perjudica en su actuación, pues hace que se vean muy estáticas. A pesar de los nervios cantan bien e interpretan el primer pasodoble de forma correcta. El segundo lo dedican a las madres, y el tercero a Antonio (no sabemos cual), un carnavalero que acaba alcohólico. Simpáticos cuplets para ser de comparsa, incluso el primero y el segundo son el mismo chiste enlazados. El estribillo es algo flojo.

Nos presentan un popurrit muy currao. Aunque el público se pone patoso. Al final dan una traca de papelillos muy efeciva y que le da un susto a más de uno/a.

Muy esperado este joven cuarteto que el año anterior se alzó con el primer premio. En un campo, un espamtapájaros vigila a dos jornaleros que cultivan la tierra. Son Antonio, Ambrosio y Papapapaco, debido a que «mi padre era tartajoso y el del registro un mamón». Se nota mucho las tablas que tienen, y la poca vergüenza gaditana también. Uno de ellos tiene un niño tan feo que la madre le dice al coco que se acueste antes de que su hijo llegue. Magnífico el primer cuplet donde dicen que las primeros balbuceos de Dª Leonor con 1 día de vida, se entendieron mejor que cualquier conversación del abuelo. Estribillo pegadizo que corea el teatro. Cantan muy bien para ser un cuarteto.

Popurrit lleno de golpes, destacando la última cuarteta «a los que venimos aquí, los que no se olvidan del futuro del carnaval. A los que buscan un autor, teniendo en cuenta que no te exploten por una credencial, buscan local o venden papeletas». Ovación de lujo.



Sesión de hoy

Abrirá la sesión el coro de Cádiz Rógura Quiberba, que viene respaldado por la Asociación Coro de los Estudiantes. Seguirá la chirigota Ojú...que quemaera y cerrará la primera parte la comparsa Las puertas de Cai. Después del descanso estará sobre el escenario el cuarteto de Dani Illescas Se busca compañero para compartir piso amueblado y baratito. Continuará la chirigota Este año salimos por los pelos y cerrará telon el cuarteto Omá...cinco minutitos más!. Al finalizar la sesión se conocerá el fallo del jurado.