CÁDIZ

El Consistorio sigue adelante con la reforma del Mercado a la espera de las ayudas de la Junta

La alcaldesa apunta que los detallistas no financiarán la rehabilitación con el canon, como señaló Rafael Román Ya han solicitado las subvención para las obras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma del Mercado de Abastos ha abierto la caja de los truenos entre Teófila Martínez y Rafael Román. La polémica radica en qué la institución financiará la rehabilitación y si se ha pedido o no la ayuda económica para la reforma.

Según palabras de la alcaldesa, en la redacción de LA VOZ, «las obras de rehabilitación del Mercado Central se pagarán desde el Ayuntamiento», mientras se decide el contencioso con el Gobierno Central, ya que los tribunales deberán quitar o dar la razón al Consistorio en el proceso judicial que se ha planteado por el incumplimiento del acuerdo adoptado en octubre de 1999 en la reunión de la comisión mixta entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Educación y Cultura ,donde se aprobó la financiación de las obras del Mercado de Abastos.

Por su parte, la oposición socialista manifestó: «No se le puede reclamar nada al Ministerio al no haber firmado ningún acuerdo».

De ahí que Martínez lamente la confusión creada por el líder socialista municipal, Rafael Román, quien apuntó ayer en rueda de prensa en el Colegio de Arquitectos que «los detallistas pagarán 100 euros» para costear la rehabilitación.

Mentiras y costes

Así, el Consistorio de Cádiz afirmó que Román miente sobre el Mercado «ya que los detallistas no van a pagar la rehabilitación, lo que pagarán es un canon como existe en todas las ciudades de España y del mundo cuando alguna empresa privada explota un patrimonio público con fines lucrativos», extremo que confirmaba ayer la alcaldesa a este medio.

Las ayudas para la financiación de la reforma ya se han solicitado. Así, el Ayuntamiento de Cádiz, a través de su Junta de Gobierno Local, ya ha pedido a la Junta de Andalucía una subvención para la necesaria reforma del Mercado de Abastos.

La alcaldesa lo anunció el pasado 3 de febrero en la rueda de prensa posterior a la sesión ordinaria de ese órgano. Se acogía así a una orden publicada en el BOJA del 25 de enero sobre subvenciones a los Ayuntamientos de Andalucía para Urbanismo Comercial, dato que ratificó ayer la alcaldesa en su visita al estudio de Punto Radio.

Es más, el 6 de octubre de 1999, en la reunión de la comisión mixta entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Educación y Cultura para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico español, se acuerda aprobar, dentro del programa de mercados, la actuación para la rehabilitación del Mercado de Abastos de Cádiz, con el compromiso de financiar el 50% de su presupuesto de obras sobre «un máximo de 289 millones de pesetas y de 58 millones por subvención, con cargo al 1% cultural».

Rafael Román señaló ayer que el Ayuntamiento aún «no ha solicitado ninguna ayuda». La Junta plantea la posibilidad de hacerse cargo de la rehabilitación siempre que la titularidad del Mercado sea suya mientras se ejecutan las obras. Existe también la oferta de reformar el edificio sin perder su titularidad, si concurre a la convocatoria de subvenciones de Turismo, con quien la Alcaldía ha pedido una entrevista.

Teófila Martínez se reunirá, además, con la Asociación de Detallistas del Mercado para tratar la reforma; sin embargo, la entidad rehusó ayer realizar declaraciones a la espera de un encuentro de su directiva.