Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
tráfico

La nieve obliga a cerrar 23 puertos de montaña

El único puerto de la red principal de carreteras que exige el uso de cadenas es el de Pajares, tanto en su vertiente asturiana como leonesa

EFE | MADRID
Actualizado:

Veintitrés puertos de montaña están cerrados al tráfico y se precisa el uso de cadenas en otros 37 a causa de la nieve, según ha informado hoy la Dirección General de Tráfico (DGT).

El único puerto de la red principal de carreteras que exige el uso de cadenas es el de Pajares, tanto en su vertiente asturiana como leonesa.

A primera hora de la mañana estaban cerrados los puertos asturianos de Leitariegos, Cerredo, La Marta, El Palo, Somiedo, Connio, Pozo de las Mujeres Muertas, Ventana; los leoneses de San Glorio, Tarna, Fonte da Cova, Gobernadas, Vegarada, Foncebadón, Aralla, así como en las variantes de Ventana, Cerredo, Somiedo y Leitariegos, en esta provincia.

La circulación también está interrumpida en el puerto cántabro de Estacas de Trueba, y en su variante San Glorio; Piedrasluengas y Las Portillas, en Palencia; y en Belagua (Navarra), Honduras (Cáceres), Las Palomas (Cádiz), Santa Inés (Soria) y Lunada (Burgos), éste último también en su variante cántabra.

Es imprescindible transitar con cadenas en los puertos albaceteños de Las Crucetas, El Barrancazo, El Arenal, Las Crucetillas, El Bellotar; en Rañadoiro, El Acebo, La Colladona, La Cobertoira, Campa de Tormaleo, La Garganta y San Isidro, en Asturias; y Los Tornos, Pozazal, El Escudo y La Sía y Estacas de Trueba en Cantabria.

En León, se precisan cadenas en los puertos de Piedrafita La Mediana, La Magdalena, Pontón, El Pando, Monteviejo, Las Señales y El Portelo; en Acebo y O Poio, en Lugo; y en Cotos, Morcuera, y Navacerrada, en Madrid, así como en la variante segoviana de este último.

El dispositivo también es obligatorio en La Peña Negra (Avila), El Manquillo (Burgos), Peña Hincada (La Rioja), además de en La Losa y Veleta en Granada, y en Las Palomas y La Cumbre, en Jaén.