por el Tribunal Correccional de París

Dos jefes del aparato militar de ETA, condenados a diez años de cárcel

Juan Antonio Olarra Guridi y Ainhoa Múgica Goñi fueron detenidos en Francia en septiembre de 2002

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Correccional de París ha condenado hoy a diez años de prisión, la pena máxima por asociación de malhechores con fines terroristas, a Juan Antonio Olarra Guridi y Ainhoa Múgica Goñi, considerados como jefes del aparato militar de ETA cuando fueron detenidos en Francia en septiembre de 2002.

La sentencia, leída en ausencia de todos los juzgados, se ajusta a la petición cursada por la Fiscalía de la Corte el pasado 10 de enero, al término del juicio que, después del primer día, fue boicoteado por los dos presuntos ex dirigentes del aparato militar de ETA.

Otros dos miembros de la banda terrorista vasca juzgados en la vista, Oscar Celarain Ortiz y Andoni Otegi Eraso, han sido sentenciados a ocho años de prisión.

La Fiscalía había pedido penas de ocho años para Celarain Ortiz y Otegi Eraso, considerados por los servicios españoles de la lucha antiterrorista como ex integrantes del "comando Argala", al que se atribuyen atentados contra objetivos turísticos en España en el verano de 2002, incluido el que mató a dos personas en Santa Pola (Alicante).

Los cuatro, declarados culpables de todos los cargos formulados en su contra, fueron sentenciados igualmente a la prohibición definitiva de residencia en Francia, según ha leído el presidente de la Corte, Etienne Fradin, ante una sala casi vacía. Estos miembros de la banda se negaron a salir de sus celdas para asistir a la lectura de la sentencia.

Los otros dos juzgados en esta vista, los vascofranceses Saroia Gallaraga y Bruno Josie, cuyo papel, según la acusación, era fundamentalmente facilitar ayuda logística a ETA en Francia, han sido declarados culpables de asociación de malhechores con fines terroristas.

Gallaraga ha sido sentenciada a cinco años de prisión, tres de ellos exentos de cumplimiento, mientras que Josie ha sido condenado a tres años, de los cuales dos son exentos de cumplimiento. Los dos, que tampoco han acudido hoy a la sala del tribunal, donde han sido representados por su abogada, estarán sometidos a tres años de prueba con limitaciones sobre su lugar de residencia.

En su alegato, el pasado 10 de enero la fiscal Sonya Djemini-Wagner no había establecido diferencias jerárquicas entre Olarra Guridi y Múgica Goñi, de 38 y 35 años, a los que ha descrito como "responsables" de la rama militar de ETA, así como de la actividad operativa de todos sus comandos, tanto "legales" como ilegales.

En la apertura del juicio el pasado 2 de enero, Múgica Goñi ha leído en francés una declaración en nombre propio y de sus tres compañeros en la que los cuatro reivindicaban "con orgullo" su pertenencia a la banda terrorista. Los acusados anunciaron su negativa a asistir al juicio, que tildaron de "farsa", y dijeron que no reconocían la legitimidad del tribunal para juzgarles.