El SAS recurre por la vía administrativa la multa al Puerta del Mar por un vertido que no consideraron ilegal
Actualizado: GuardarEl Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha recurrido por la vía administrativa la multa de 6.010 euros que la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz ha impuesto al Hospital Puerta del Mar por un vertido "puntual" de residuos a la red pública de alcantarillado, ya que se consideró que no se cometía una infracción.
Fuentes de la Delegación de Salud informaron a Europa Press de que el vertido, denunciado a Medio Ambiente por CGT y Autonomía Obrera el pasado verano, se produjo "al considerar que no se cometía una infracción", ya que tras leer los envases de los productos --reveladores y fijadores utilizados por el Servicio de Rayos, según los sindicatos-- y hacer una consulta acerca de los mismos, "no se vio problema ninguno ni peligro".
En este sentido, las citadas fuentes recordaron que el SAS cuenta con un Plan de Tratamiento de Residuos que "funciona perfectamente y elimina cualquier producto susceptible de peligro".
Así las cosas, los servicios jurídicos del SAS decidieron recurrir la resolución de Medio Ambiente, que pese a lo afirmado por los sindicatos, "no es firme", porque "no se está conforme con la sanción".
CGT y Autonomía Obrera se hicieron ayer eco de la citada resolución de Medio Ambiente sobre un vertido, del pasado junio, de más de 200 litros de residuos líquidos utilizados en el Servicio de Rayos al alcantarillado público a través de uno de los túneles de la planta sótano del Puerta del Mar, unos hechos que ellos denunciaron en julio.
Según su versión, estos residuos están catalogados "claramente" como residuos "tóxicos y peligrosos", además de que en sus recipientes "podía leerse 'Nocivo. Posibles efectos cancerígenos. Posibilidad de efectos irreversibles'.