TEMAS DEL DÍA

La informática se convierte en la mejor amiga y aliada de los libros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Libros e informática caminan de la mano para no convertirse en dos mundos equidistantes. Así, los usuarios de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz pueden reservar sus libros y renovarlos desde la web, con lo que se abre para ellos todo un abanico de posibilidades en la red de redes.

A esta propuesta se suma el servicio de sugerencia de compras, en el que el usuario de la biblioteca rellena un formulario para solicitar la adquisición de un volumen o libro.

Una hoja que se revisa cada semana para estudiar la compra. Si se adquiere, la biblioteca se pone en contacto con el solicitante, ya que «él tiene todos los privilegios para llevarse él el libro el primero» y en caso de negativa, se le comunica que el centro no le puede adquirir, dándosele todas las explicaciones oportunas.

Asimismo, el centro trae también libros y novelas que no se tienen en la biblioteca a través de otras instituciones, ya que «el organismo forma parte de la red de bibliotecas públicas de Andalucía y del sistema español de bibliotecas». Un servicio muy demandado por los investigadores para sus trabajos, quienes necesitan muchos libros especializados.

Para ellos, la biblioteca ha puesto a disposición de los investigadores unos ordenadores en la planta tercera para consultas rápidas por internet, que no alcanzan los quince minutos. Mientras que en la segunda planta hay otros para realizar consultas con una duración de una hora y que normalmente hay que reservar. Además, los usuarios pueden realizar si lo desean trabajos de ofimática.

La biblioteca, a través de sus distintos servicios, trata de acercarse a toda la población y da a conocer las posibilidades de información, formación y ocio que en ella, de forma gratuita, pueden encontrar.

Se trata de una entidad de carácter público que tiene como principal objetivo satisfacer la necesidad informativa de la sociedad a la que atiende, promocionar la lectura, velar por la conservación de su patrimonio bibliográfico, facilitar la investigación y ser un centro de acceso de las nuevas tecnologías de la información.